domingo 13 julio 2025 / 16:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué las mujeres no tienen igual oportunidad de empleo que los hombres?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios, Especiales
¿Por qué las mujeres no tienen igual oportunidad de empleo que los hombres?

A pesar que la necesidad de salir a buscar empleo se mantiene tanto en hombres como en mujeres, persiste una desigualdad de oportunidades entre ambos. María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que, "la autonomía de las mujeres es un requisito necesario e imprescindible para alcanzar una verdadera igualdad de género”.

Por Luisiana Ríos P./El Político 

Cifras oficiales del organismo reflejan que una de cada tres mujeres en la región no tiene ingresos propios y que más de la mitad (55%) no tienen ingresos propios o perciben montos inferiores al salario mínimo mensual de su país.  Pero aún, entre las que reciben ingresos, 23,6% tienen ingresos personales inferiores a una línea de pobreza.

Esto quiere decir, según explicó la funcionaria, que las mujeres son dependientes económicamente. Esto significa no tener protección social, no tener seguridad social y no tener un aporte para que los hogares pueden superar la pobreza y por ende no tener autonomía económica.

Screen Shot 2017-01-27 at 7.02.32 PM
Mujeres en cargos políticos no superan el 30 % según la CEPAL

Sin embargo, Nieves recordó, que  América Latina y el Caribe fue la primera región del mundo en tener leyes para aumentar la participación de las mujeres en los cargos de representación popular> Pero, en ningún nivel de la toma de decisiones en los poderes del Estado, las mujeres superan hoy el 25% (alcaldías y ministerios) o el 30% (parlamentos y tribunales de justicia).

“La igualdad de género no es solo igualdad de oportunidades, sino también de resultados”, resaltó Rico.  "Porque los  salarios de la mujeres  son inferiores, dado que  hay discriminación en el mercado laboral, porque hay barreras para que la mujeres ejerzan la ciudadanía económica, comentó .

mujer y hombre trabajando
De las mujeres con ingresos. 23,6% los tienen inferiores a una línea de pobreza.

Somos una región heterogénea pero contradictoria en nuestra propia base, porque como aclara la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL "el 90% de las mujeres que viven en lugares donde hay niños entre cero y siete años, no tiene ingresos propios y esto habla de la ausencia de políticas que incentiven el desarrollo de independencia económica de las mujeres".

Estos índices de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, son producto del estudio hecho en las últimas cuatro décadas, de la autonomía de las mujeres en tres dimensiones claves: física, económica y en la toma de decisiones. Por si fuese poco, los datos oficiales de los países indican que, al menos 12 mujeres son asesinadas en promedio cada día en la región, por el solo hecho de ser mujeres, alertó María Nieves Rico.

“América Latina y el Caribe es la región del mundo con mayores avances en legislación sobre violencia contra las mujeres”, pero la voluntad política expresada en esas normativas no es suficiente para erradicar este flagelo que se sustenta en patrones culturales patriarcales enquistados en las sociedades latinoamericanas y caribeñas, explicó.

Tags: Cepaldesigualdad de género
Newsletter


Contenido relacionado

La baja productividad y la falta de diversificación productiva, son las causas del bajo crecimiento de la región.

Nicaragua y Venezuela presentan los peores Índices de Complejidad Económica en Hispanoamérica

20/04/2023
Limitaciones a las exportaciones en Ucrania le abren oportunidades a Latinoamérica

Limitaciones a las exportaciones en Ucrania le abren oportunidades a Latinoamérica

24/02/2023
Latinoamérica insiste en una izquierda de tradición fallida

2023: Un año "desinflacionario" para América Latina

06/01/2023
CEPAL: Crecimiento económico en Hispanoamérica se desacelerará 1,4% en 2023

CEPAL: Crecimiento económico en Hispanoamérica se desacelerará 1,4% en 2023

24/10/2022
Cepal predice mejoras en las economías de Latinoamérica, vea los detalles

Cepal predice mejoras en las economías de Latinoamérica, vea los detalles

24/08/2022
Qué haría crecer a Venezuela más que otros países latinoamericanos en 2022, según Cepal

Qué haría crecer a Venezuela más que otros países latinoamericanos en 2022, según Cepal

09/05/2022
Proximo Post
Dictan orden de detención para otro implicado en sobornos de Odebrecht

Fiscalia de Colombia abre nueva investigación por otro caso Odebrecht

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.