sábado 17 mayo 2025 / 15:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué líneas aéreas vuelan sin pasajeros de forma rutinaria?

G M Por G M
02/09/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Las líneas aéreas prefieren hacer vuelos vacíos, para no perder privilegios.

Las líneas aéreas prefieren hacer vuelos vacíos, para no perder privilegios.

¿Sabías que existen líneas aéreas que tienen que volar, aunque no tengan pasajeros, para no perder sus derechos de despegue?

El Político

¿Por qué volaría un avión que no lleva pasajeros?¿Por qué una aerolínea pagaría al piloto y la tripulación, llenaría de combustible el enorme tanque de una aeronave comercial y despegaría sin llevar carga o pasajeros suficientes que justifiquen el gasto?¿Sucede de verdad?

Si, cada mes en Europa despegan decenas de aviones. Estos están esencialmente vacíos o con menos del 10% de su capacidad. Se conocen como vuelos fantasma.

Durante años el fenómeno, que no se da en América Latina ni el Caribe, ha sido una realidad. Pero con la llegada la pandemia y las restricciones de viajes el problema se hizo más frecuente.

Contenidos relacionados

  1. J
    EEUU mantendrá aranceles contra productos chinos
  2. Muchas familias cubanas esperan reunirse en suelo norteamericano, con el programa de reunificación familiar.
    EEUU: reanudan programa de reunificación familiar para cubanos
  3. El corte en el suministro de gas a Europa se debe, al parecer, a desgaste en una turbina, controlada por Siemens.
    Federación Rusa corta por completo suministro de gas a Europa
  4. Kiev y Moscú representan dos realidades: el desarrollo vs la barbarie.
    NYT: soldados rusos descubren que en Ucrania se vive mejor
  5. El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.
    Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords
  6. La temporada de huracanes de 2022 ha tenido un océano Atlántico en paz. Peo eso ya está cambiando.
    ¿Por qué el inicio de la temporada de huracanes no es lo esperado por los científicos?
  7. El sector comercial colombiano mantiene altas las expectativas, para el intercambio con Venezuela.
    ¿Qué opina el sector comercial colombiano sobre apertura de frontera con Venezuela?

Muchos aeropuertos requieren que las aerolíneas realicen al menos el 80% de los vuelos previstos. Esto para mantener sus derechos de despegue y aterrizaje en determinadas horas (slots).

Eso les deja un 20% de margen de cancelación.

Si sus operaciones no cumplen con esos porcentajes se ven obligadas a activar aviones vacíos. Esto para mantener los slots o al año siguiente se arriesgan a perder los mejores horarios comerciales.

No es lo mismo despegar de Londres a las 6 de la mañana que hacerlo a las 8 o 9 de la noche.

Tampoco es igual aterrizar en Madrid a las 5 de la tarde que a la 1 de la madrugada. Cuando el Metro ya ha cerrado y las conexiones con el centro de la ciudad son más complicadas.

El precio tampoco es el mismo.

Te hacen sentir mal por coger vuelos por lo mucho que contaminan y resulta que para mantener los derechos de tráfico aéreo los aviones vuelan sin pasajeros. https://t.co/Wy5AeotXXh

— Eißner (@LauraZetkin) March 10, 2020

Úsalo o piérdelo

Así que en los aeropuertos más congestionados, y para poder organizar todo el tráfico aéreo, la Comisión Europea y la Administración Federal de Aviación – FAA de Estados Unidos aplican la regla "úsalo —el slot— o piérdelo".

"Los vuelos fantasma se definen como aquellos operados voluntariamente por las aerolíneas,  exclusivamente con el fin de conservar los derechos históricos sobre sus franjas horarias", explican desde el Consejo Internacional de Aeropuertos -ACI.

El organismo, que representa los intereses de los aeropuertos ante los gobiernos añade que "los vuelos fantasma no se ofrecen a la venta, no transportan pasajeros y no generan ingresos para las aerolíneas".

Muchos cree que los vuelos fantasma no benefician a nadie y que es una práctica innecesaria y derrochadora.

Otros indican que el reparto coordinado de los slots en aeropuertos, que están en el máximo de su capacidad posible, asegura la competencia entre aerolíneas y beneficia a los consumidores.

"Son vuelos que —a priori— no tienen sentido económico y mucho menos medioambiental. Se quema mucho combustible que tiene un claro impacto sobre el cambio climático". Afirma Diego R. González, presidente de la Asociación Mundial de Abogados de Aeropuertos.

Más de 18.000 aviones vuelan vacíos por Europa: sin pasajeros ni mercancías. No tienen otro remedio legal gracias a la burocracia de la UE y una nueva ley. ¿Con qué fin? No perder sus plazas en los aeropuertos. https://t.co/hJzczvRIZ5 pic.twitter.com/KQdSh6Kna2

— magnet (@magnet_es) January 7, 2022

Aerolíneas tradicionales y low cost

La clave está precisamente en el aspecto comercial.

"Los slots son esos horarios o turnos asignados. Si no se utilizan, las líneas aéreas son penalizadas. Al año siguiente la autoridad aeroportuaria se lo asigna a otra compañía. Y para las aerolíneas es una forma de perder cuotas de mercado", afirma González.

Para el abogado existe una puja entre las aerolíneas tradicionales y las que han llegado al mercado recientemente.

Situación que incentiva que los transportistas se esfuercen al máximo por cumplir con la regulación. Así sea volando vacíos.

"Las líneas aéreas que dominan el mercado lo hacen, porque tienen los mejores horarios, que son los más costosos. Son las rutas que llegan a los aeropuertos en los horarios centrales en términos de conveniencia", dice.

"Al existir un carrier dominante, que no tiene competencia en una ruta en un horario, lo que ocurre es que no baja los precios. Hay un problema de competencia entre las compañías aéreas que pujan por un recurso escaso, como es el de infraestructura aeroportuaria", añade.

Por su parte, Willie Walsh, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo – IATA, argumenta que este modelo comercial alienta a las aerolíneas a volar a baja capacidad o vacía para mantener las franjas horarias.

"Si vuelas entre dos aeropuertos con la capacidad regulada, necesitas tener el permiso de ambos para no volar. De lo contrario tienes que operar", explicó el directivo, al tiempo que dijo que no cree que haya aerolíneas haciendo esta práctica de forma deliberada.

Las aerolíneas reclaman mayor flexibilidad en la regla.

Pero desde la industria también apuntan a que antes de volar un avión vacío, la aerolínea afectada podría rebajar los precios, intentando atraer viajeros al vuelo en problemas.

Pero es —indudablemente— una política muy poco usual, rara de ver.

El cambio climático no se mantiene solo.

Son tan descarados que admiten que hay miles de aviones que vuelan sin pasajeros cada dia solo en europa
y mira la foto que ponen!!!!! pic.twitter.com/kkktrtednV

— Gordobordoy (@gordobordoy) April 6, 2022

Daño ambiental

A todo este frágil equilibrio de la industria aeronáutica se suma el daño ambiental.

La aviación es responsable de alrededor del 2% de las emisiones globales de CO2. Pero el sector en su conjunto suma alrededor del 3,5% del calentamiento global debido a la actividad humana.

Y es un sector que seguirá creciendo. Por lo que el daño ambiental —muy probablemente— también lo haga.

Desde el año 2000, las emisiones han aumentado un 50%. Y se espera que la industria crezca más de un 4% cada año, durante las próximas dos décadas. Según la Agencia Internacional de Energía – AIE.

El daño ambiental de los vuelos fantasma en Europa, según Greenpeace, es "equivalente a las emisiones anuales de más de 1,4 millones de automóviles".

Y todo en un momento en el que la industria de la aviación se comprometió a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050.

✈️ ¿Sabías que los aviones a veces vuelan vacíos? (Bueno, vacíos, sin pasajeros, lógicamente los pilotos sí van). En este hilo @GaboAir te explica por qué.

No os perdáis el espectacular time lapse del primer tuit ⤵️ https://t.co/NNxUPBxJb1

— Pato Aviador (@PatoAviador) April 14, 2022

No sucede en Latinoamérica

La situación en América Latina y el Caribe es diferente. Hay que tener en cuenta que el sistema de slots está en vigor en aeropuertos con una capacidad al límite.

"Evidentemente hay aeropuertos congestionados en algún país. Como pueden ser Brasil o México y en determinados horarios en Perú y Colombia. Pero en la región no está sucediendo, porque la capacidad de los aeropuertos no ha llegado a un punto en el que necesiten restricciones", dice González.

Sin embargo, después de la pandemia el volumen de pasajeros se está recuperando. El número de movimiento de aeronaves no es tan representativo, como para obligar a los aeropuertos a tomar medidas.

"Europa está sufriendo —entre otras cosas— de una demanda latente. Es decir, gente que estaba esperando que se abriera todo para viajar. También de los vuelos recuperados que no se hicieron durante la pandemia. Aquel billete que compraste y quedo ahí hasta que todo volvió a abrir", dice Rafael Echevarne, director general del ACI para Latinoamérica y el Caribe.

Con información de BBC News
Video cortesía PlayGround
Tags: AeropuertosEuropaLíneas aéreas
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

01/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

03/03/2025
Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

17/02/2025
Proximo Post
Kiev y Moscú representan dos realidades: el desarrollo vs la barbarie.

NYT: soldados rusos descubren que en Ucrania se vive mejor

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.