miércoles 14 mayo 2025 / 16:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla?

Dr. Gustavo Sierra fue fundador de la biotecnología cubana y uno de los creadores de la vacuna VAMENGOC-BC

R M Por R M
31/05/2021
en Destacada, Cuba, Latinoamérica
¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla?

Esta semana falleció en Cuba por COVID-19 uno de los científicos más notable de la isla, Gustavo Sierra. El investigador lideraba la creación de una vacuna contra el coronavirus. Muchos se preguntan: ¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla?

El Político

Gustavo Sierra, era uno de los científicos más reconocidos de Cuba. Antes de contagiarse por el COVID-19,  desarrollaba la vacuna de su país contra el mortal y silente coronavirus.

A través de Twitter, el laboratorio cubano BioCubaFarma -que crea vacunas y fármacos en la isla caribeña- anunció el fallecimiento del Dr. Gustavo Sierra.

BioCubaFarma, el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba,  escribió el siguiente tuit:

«Con profundo dolor comunicamos la noticia del fallecimiento del eminente científico Dr. Gustavo Sierra, fundador de la biotecnología cubana, uno de los autores de la vacuna VAMENGOC-BC y precursor de otros importantes resultados».

Con profundo dolor comunicamos la noticia del fallecimiento del eminente científico Dr. Gustavo Sierra, fundador de la Biotecnología cubana, uno de los autores de la vacuna VAMENGOC-BC y precursor de otros importantes resultados. pic.twitter.com/iW9HJsW7Rp

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 28, 2021

Gustavo Sierra: "una gran perdida para Cuba"

El Dr. Gustavo Sierra fue fundador de la biotecnología cubana y "responsable, junto a otros científics, del desarrollo de los candidatos vacunales de la isla", detalló  Tribuna, uno de los órganos de la prensa oficial.

Por su parte, el doctor Francisco Durán García comentó que el Dr. Gustavo Sierra era “un paciente de 69 años de edad, del municipio Playa, con antecedentes de hipertensión arterial”.

Cabe destacar que al doctor Durán García se le quebró la voz al hablar de su colega muerto por el COVID-19, y el pesar se extendió a todo el conglomerado biotecnológico de Cuba, reportó El nuevo Herald.

¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla? Creador del VA-Mengoc-BC

¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla?

A la pregunta ¿Por qué murió científico cubano que desarrollaba vacunas en la isla?, los mismos investigadores dieron la respuesta.

En Cuba aún no existe una campaña de vacunación porque el régimen decidió que nadie se vacuna hasta que ellos creen el fármaco que se van a inocular, mientras los ciudadanos de la isla… mueren por el COVID-19.

Al conocer el deceso de. Dr. Sierra, los médicos y científicos cubanos comentaron en las diferentes redes sociales, que  era una verdadera lástima que "la vacuna no llegó a tiempo para personas como él", reportó  El nuevo Herald.

¿Quién fue Científico cubano Gustavo Sierra?

Sierra participó en la creación del primer Interferon recombinante cubano. También fue quien realizó en colaboración con Concepción Campa, la vacuna antimeningocócica, VA-Mengoc-BC.

Este científicos cubano también desarrolló las vacunas Antileptospirosica Trivalente, Antisalmonella Tiphy, Anticólera, Anti Ameba y AntiTB.

Sierra presidía -al momento de su muerte- el Comité de Expertos del Programa de Vacunas de Cuba.

Cuba no usará mecanismo COVAX

La semana pasada, Cuba informó que no usará el mecanismo COVAX, éste permite que las naciones con poco recursos  reciban vacunas, en esta ocasión contra El COVID-19.

La dictadura cubana decidio desarrollar cinco vacunas. No obstante, es una de las pocas naciones del continente donde no se ha vacunado a nadie, aseveró El nuevo Herald.

Según la información oficial, las autoridades indicaron que  las vacunas deberán estar listas para el verano.

En cuanto a la campaña de vacunación de los ciudadanos cubanos debería ser antes de finales de año, manifestaron  las autoridades del régimen.

También esperan exportar a las naciones aliadas como Venezuela, Irán y Argentina.

Y mientras la dictadura cubana sigue esperando, este jueves fallecieron en la isla 18 cubanos por el COVID-19.

bajaba como asesor de la empresa estatal BioCubaFarma y era Investigador Titular, Biotecnólogo Superior de Primer Nivel y Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.

Tags: científico cubanoCoronavirusCovid-19CubaGustavo Sierravacuna
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
¿Maniobra para evadir la CPI? Fiscal General de Maduro da un giro en dos emblemáticos asesinatos del régimen

¿Maniobra para evadir la CPI? Fiscal General de Maduro da un giro en dos emblemáticos asesinatos del régimen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.