miércoles 21 mayo 2025 / 17:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué se ha ido prohibiendo cada vez más la red social china TikTok?

G M Por G M
25/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Europa
La sospecha de que TikTok espía a sus usuarios se maneja desde hace varios años.

La sospecha de que TikTok espía a sus usuarios se maneja desde hace varios años.

La recomendación de no usar la red social china TikTok se sigue extendiendo. Ahora 20 centros educativos la prohibieron en sus servidores.

El Político

En muchos de los centros educativos de EEUU, como escuelas secundarias y universidades, ya han prohibido la plataforma social china de videos en sus redes de conexión vía WiFi.

Contenidos relacionados

  1. Los tanques Abrams esconden secretos muy sensibles, que serían de mucho interés para regímenes enemigos.
    Demorarán meses en llegar: EEUU enviará 31 tanques Abrams a Ucrania
  2. Daniel Ortega y Rosario Murillo, conducen a Nicaragua por el rumbo equivocado, dice el 62% de los ciudadanos.
    Encuesta: mayoría nicaragüense repudia "resignada" al régimen de Daniel Ortega
  3. Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, la desinformación sobre la Covid impide su erradicación.
    OMS decide esta semana si la Covid sigue siendo una "emergencia global"
  4. Las armas forman parte de la cultura de Estados Unidos, pero una cultura de la violencia, que requiere atención inmediata.
    ¿Qué está pasando en EEUU donde cada vez ocurren más tiroteos masivos?

Esta medida resulta, hasta cierto punto, sorpresiva, pues en muchas universidades se suelen utilizar las cuentas de TikTok, como una herramienta de reclutamiento, para conectar con posibles estudiantes a futuro, entre alumnos de secundaria.

Algunos de los centro educativos que han prohibido el uso de TikTok son: las universidades de Wisconsin, Arkansas State, Auburn, Oklahoma, Georgia, Idaho State, Iowa, entre otras.

Destaca el caso de Texas A&M, una de las mayores universidades públicas del país, con casi 75.000 estudiantes, donde la red social TikTok ha sido totalmente prohibida.

#25Ene | Dos legisladores republicanos presentaron ante el Congreso de EE UU un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos móviles de ese país. También acusaron a la aplicación china de ser una "amenaza a la seguridad nacional".

?: @EFEnoticias pic.twitter.com/iksPuqFgYp

— El Diario (@eldiario) January 26, 2023

Otras instancias con prohibición

Por su parte, el Congreso también prohibió recientemente TikTok en la mayoría de los dispositivos gubernamentales. Esto debido a las crecientes preocupaciones bipartidistas sobre la seguridad en EEUU, frente al posible espionaje chino.

Tanto la Oficina Federal de Investigación – FBI, como la Comisión Federal de Comunicaciones, han advertido que los datos de los usuarios de TikTok podrían ser compartidos por la red social, incluso hasta con miembros del partido comunista chino.

En este sentido, el director del FBI, Christopher Wray, ha comentado que: "tenemos preocupaciones de seguridad nacional. Una inquietud que incluye la posibilidad de que el gobierno chino pueda utilizar la red para controlar la recopilación de datos de millones de usuarios".

Otro elemento que se suma al llamado de alerta sobre TikTok, es que la preocupación por la aplicación ha sido bipartidista. Pues el mes pasado, el Congreso prohibió el uso de la red social china en la mayoría de los dispositivos gubernamentales estadounidenses, por motivos de seguridad nacional.

Un total de 27 países países de la Unión Europea estudian prohibir el uso de la red social TikTok si la aplicación no cumple con las normas y reglamentos de la Ley de Servicios Digitales (DSA). pic.twitter.com/ABVd6961CX

— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 23, 2023

Prohibiciones en el viejo continente

En la Unión Europea también se han disparado las alarmas, con la posibilidad de que el gigante asiático esté espiando a la población, por vía de su red social TikTok.

Los políticos europeos afirman que la compañía asiática no está cumpliendo con la legislación de la actual Ley de Servicios Digitales, también conocida como DSA.

La Ley de Servicios Digitales es una normativa diseñada para regular los contenidos en Internet. Pero, ¿por qué motivo TikTok ha generado tanto revuelo en la Unión Europea? Estos son algunas de las cuestiones que están en revisión dentro de Europa:

  • El cumplimiento de la mencionada DSA
  • La protección de datos
  • Las fake news

De no cumplirse la reciente Ley de Servicios Digitales, la normativa castiga de la siguiente manera:

  • Castigos legales
  • Multas
  • Limitación de la presencia online
  • Prohibición

Pues resulta que a todas estas normativas se está exponiendo TikTok en estos momentos. Y las posibilidades de que quede en evidencia su incumplimiento de esta ley se evidencia cada vez más.

Por esto es que lo más probable es que la red social china TikTok también sea prohibida de un todo en los países que conforma la Comunidad Europea. También se alegan motivos de salud mental, como argumento para una posible prohibición.

TikTok espía a periodistas de Estados Unidos; así fue como lo descubrieron
https://t.co/4jb1Lj9XZ6

— Revista Semana (@RevistaSemana) December 23, 2022

TikTok ha espiado hasta a los periodistas

Otro elemento que complica más la situación de TikTok es que en una investigación interna en ByteDance, la compañía china dueña de TikTok, se descubrió que los empleados habían utilizado TikTok para conocer la ubicación física de los periodistas, utilizando sus direcciones IP.

Al parecer, el espionaje formaba parte de una investigación de filtraciones. Por esta vía ByteDance intentaba descubrir cuáles eran las fuentes de información de los periodistas. Hecho muy grave, pues los periodistas por ley y por ética profesional, mantienen en reserva la confidencialidad de sus fuentes.

En particular una de las periodistas investigadas fue Emily Baker-White, de Forbes, quien ha publicado una serie de historias relevantes sobre las conexiones entre TikTok y ByteDance en el último año.

Video cortesía Milenio

Video cortesía Karimlandia
Tags: actualidadChinaespionajetecnologíaTikTok red social
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Las armas forman parte de la cultura de Estados Unidos, pero una cultura de la violencia, que requiere atención inmediata.

¿Qué está pasando en EEUU donde cada vez ocurren más tiroteos masivos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.