martes 9 septiembre 2025 / 4:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué un corresponsal de un medio español murió en Venezuela?

Conozca el terrible fallecimiento del periodista de 38 años de edad en Caracas

R M Por R M
03/10/2021
en Latinoamérica, Venezuela
¿Por qué un corresponsal de un medio español murió en Venezuela?

Este viernes trascendió a los medios que un corresponsal de noticia español, Ángel Cerdeño, falleció en Venezuela; algunos se preguntan: ¿Por qué un corresponsal de un medio español murió en Venezuela?

El Político

Ángel Cerdeño, era un periodista de 38 años que trabajaba para la Cadena Ser y para Nius Diario; ambos medios europeos: una compañera del reportero contó que falleció por no conseguir un hospital, donde pudieran tratarlo.

A nuestro compañero, Ángel Cerdeño: “no le pasaba nada, aparentemente; pero el jueves pasado empezó a sentirse mal y sufrió un desmayo", narró la periodista.

A partir de allí empezó el calvario de Cerdeño que terminó con su muerte.

En uno de sus últimos tuit, celebraba ser parte de los empleados del portal Nius Diario.

Feliz de ser parte de esta historia
NIUS celebra dos años con un crecimiento de tráfico del 81%, récord entre los diarios digitales https://t.co/b0ZTWyMqZl vía @NiusDiario

— Angel Cedeño (@Acperiodismo) September 17, 2021

¿Por qué un corresponsal de un medio español murió en Venezuela?

Después que se sintió mal, Cerdeño “se embarcó en el periplo habitual de cualquier ciudadano en Venezuela: buscar un hospital que lo atendiese en Caracas”, indicó la reportera a Infobae.

“No tuvo suerte con los dos primeros hospitales a los que fue: donde le dijeron que ni siquiera había médicos. En los hospitales públicos de Venezuela hay poca cosa: Ni agua, ni sábanas, ni medicamentos y ni médicos. En los privados sí hay, pero cuestan mucho dinero y apenas un 2% de la población puede permitírselo”.

Tras un recorrido por diferentes centros médicos, Cerdeño logró ser atendido. Pero, según su compañera: “le dijeron que no sabían qué le pasaba y lo mandaron a la casa”.

“Que si (haga) reposo, que si (tome) amoxicilina -que es de los pocos medicamentos que todavía se encuentran con seguridad en las farmacias-, y que en unos días le harían alguna prueba para dilucidar el origen de su dolencia. No llegó a las pruebas. Venezuela lo mató”, concluyó la reportera.

¿Por qué un corresponsal de un medio español murió en Venezuela?

El corresponsal Ángel Cerdeño: 20 años de casado y tres hijos

El diario El Español publicó en su portal digital:

Ángel Cerdeño tenía 20 años "casado con su mujer, Viviana, con quien tenía tres hijos. Como colaborador de Mediaset, el periodista trabajaba para Telecinco y el diario Nius".

“Narraba el día a día de Venezuela, pero su muerte evidencia también las lagunas sanitarias en un país devastado. Esa realidad que Ángel acabó sufriendo en sus carnes, la mala situación de su país en sus últimas horas de vida. Nunca sabremos si aún estaría vivo de no haber estado allí”, agregó Esther Yáñez, compañera de trabajo del periodista fallecido.

El propio Ángel, el día de su desmayo, escribió: “No podía respirar, pensé que iba a morir. Y así tocó recorrer otros hospitales hasta llegar al Clínico Universitario donde me atendieron a las patadas y en condiciones infrahumanas”, detalló, en unas palabras que hoy estremecen sabiendo el triste final.

“Allí, los pacientes con Covid-19 y sin Covid-19 permanecen en un mismo lugar”, aseveró la reportera.

“Venezuela es enfrentarte a un sistema de salud colapsado. Una cosa es que lo digamos en un reportaje y otra que lo vivamos en carne propia”, culminó

Tags: Angel Cerdeñocorresponsal españolCovid-19muereVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
La crisis económica argentina ha llevado a que cuatro de cada diez personas son pobres

La crisis económica argentina ha llevado a que cuatro de cada diez personas son pobres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.