jueves 15 mayo 2025 / 14:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por sanciones: EEUU y Venezuela chocaron en la OMC

P D Por P D
26/03/2021
en Venezuela, Estados Unidos
Por sanciones: EEUU y Venezuela chocaron en la OMC

La reunión mensual del órgano de resolución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tuvo que ser cancelada este viernes por desacuerdos entre EEUU y Venezuela

El Político

La cancelación del encuentro es un hecho poco habitual.

La reunión fue suspendida a raíz de que Estados Unidos solicitara en el inicio del encuentro retirar de la agenda esta disputa bilateral por no provenir del "legítimo Gobierno de Venezuela.

De esta manera, EEUU dejó claro que el régimen de Nicolás Maduro no representa a Venezuela.

Revisión de las sanciones

Venezuela quería por contra que hoy la OMC creara un panel con el que el organismo analice numerosas sanciones comerciales dictadas en los últimos años por Estados Unidos contra el régimen Maduro.

Venezuela's Foreign Affairs Minister Jorge Arreaza informed that his country has sued the U.S. before the World Trade Organization (WTO) for imposing unlawful unilateral coercive measures contrary to international norms and principles.

????https://t.co/kWRi0fgopj pic.twitter.com/TIo2UFejqh

— allan crawshaw (@allan_crawshaw) March 26, 2021

Ello con el fin de juzgar si cumplen o no el derecho comercial internacional.

La delegación venezolana insistió en que estaba en su derecho de llevar la cuestión al seno de la OMC.

A partir de ese momento se inició un debate en el que países como Cuba o Rusia expresaron su apoyo a Venezuela mientras otros como Perú, Brasil o Colombia se posicionaron del lado estadounidense.

El órgano de resolución de disputas finalmente decidió suspender el encuentro para dar un margen de tiempo en el que prosigan las consultas de cara a su próxima convocatoria, el 28 de abril.

Venezuela demandó hoy a EEUU ante la #OMC por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, que incumplen las normas internacionales de comercio. Más temprano que tarde #Venezuela?? derrotará con el Derecho lo que EEUU?? pretende imponer por la fuerza. pic.twitter.com/Qbd5oxyYZw

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 26, 2021

Disputas entre Venezuela y EEUU

Venezuela llevó sus disputas con Estados Unidos a la OMC el 28 de diciembre de 2018, lo que en teoría abría una fase de consultas bilaterales entre Washington y Caracas que nunca se produjo.

Las consultas no se  produjeron por la negativa del expresidente Donald Trump de dialogar con el régimen de Maduro.

¿Qué plantea el mecanismo de resolución de conflictos?

El mecanismo de resolución de disputas establece lo siguiente:

"Si tras dos meses de diálogo bilateral no se ha alcanzado un acuerdo, la OMC puede crear un panel que se ocupe de la materia en caso de que el país que ha abierto el caso lo solicita".

Al parecer, Venezuela ha tardado dos años en intentar pasar a esa segunda fase con la esperanza de que la nueva Administración estadounidense del demócrata Joe Biden adoptara una posición más abierta.

En esa línea, los delegados del régimen venezolano indicaron que "confiaban en que el nuevo Gobierno de EEUU abrirá un diálogo más respetuoso".

"Expressamos nossa solidariedade com o povo brasileiro que enfrenta uma das piores crises sanitárias pela atitude irresponsável do governo", declarou @NicolasMaduro em reunião preparatória para o Congresso Bicentenário dos Povos.https://t.co/rykr9Fwn1C

— Michele de Mello (@MicheledeMello_) March 26, 2021

"Vemos que no ha sido el caso y que la posición estadounidense no ha cambiado", señaló la delegación, según fuentes próximas a la reunión.

Quejas desesperadas

El régimen de Maduro sostiene ante la OMC que las sanciones comerciales de EEUU son "un intento de aislamiento económico" y violan los compromisos de EEUU con acuerdos comerciales internacionales.

Dichas sanciones se aplican en materias como el mercado de deuda soberana, las divisas digitales o la inclusión de Venezuela en "listas negras" .

En el truncado encuentro de hoy la parte venezolana añadió que las sanciones estadounidenses están afectando al suministro de material médico, en violación de los principios de Naciones Unidas

El presidente @jguaido sostuvo una reunión con la diputada @CarlaZambelli38 en la que conversaron sobre el tráfico de oro y las graves consecuencias que para el medio ambiente tiene la minería ilegal controlada por la dictadura, entre otros temas. @matebe https://t.co/GR0lSLx8vd

— Venezuela en Brasil (@EmbajadaVE_BR) March 24, 2021

Este hecho, según Venezuela, le ha provocado al país pérdidas superiores a los 30.000 millones de dólares.

La suspensión del encuentro de hoy ha obligado a retrasar otros debates, ya que en la agenda se incluían también disputas comerciales como el prolongado conflicto entre Airbus y Boeing.

También se postergó la diatriba que China y Australia mantienen por la exportación de productos agrícolas.

Se trata de la primera reunión del órgano de resolución de disputas desde la llegada a la dirección general de la OMC de la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, el pasado 1 de marzo.

Fuente: SwissInfo

Con información de EFE

Tags: cancelaciónChoqueEEUUOMCreuniónSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Maduro pide ayuda a ONU para desminar frontera colombiana

Maduro pide ayuda a ONU para desminar frontera colombiana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.