jueves 14 agosto 2025 / 22:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por segundo año consecutivo, Florida es el estado con más flujo migratorio de EE.UU

En 2022 el estado costeño calculó más de 249,000 personas nuevas en su zona

M C Por M C
23/11/2023
en Estados Unidos
Por segundo año consecutivo, Florida es el estado con más flujo migratorio de EE.UU

Por segundo año consecutivo, el estado de Florida lideró a los Estados Unidos en migración de población, siendo testigo de una afluencia significativa desde Nueva York, entre otras regiones.

El Político

Con la crisis migratoria más grave de su historia, desde la llegada de Biden a la presidencia, varias ciudades del país norteamericano se han visto afectadas por la cantidad de indocumentados que albergan sus calles y refugios. Por su parte, mismos ciudadanos nativos norteamericanos se han visto obligados a cambiar de ciudades en búsqueda de mejores opciones salariales, climáticas y económicas.

El Estado del Sol experimentó una extraordinaria afluencia de riqueza después de la pandemia, que ascendió a $ 39.2 mil millones. (Foto cortesía)

Los estados principales y ciudades más grandes, son la opción mas viable para nuevos residentes. En el caso del Estado de Florida, las personas se sientes atraídas por su clima favorable, la ausencia de impuestos estatales sobre la renta y la floreciente economía.

En 2022 el estado costeño calculó más de 249,000 personas nuevas en su zona. Con el movimiento particularmente de hogares y empresas de altos ingresos de estados como Nueva York y California, ha sido apodado la "gran migración de riqueza", posicionando a Florida como un eje central para esta tendencia.

El Estado del Sol experimentó una extraordinaria afluencia de riqueza después de la pandemia, que ascendió a $ 39.2 mil millones, que se desglosa en la impresionante cantidad de $ 4.48 millones cada hora. Los condados de Miami-Dade y Palm Beach emergieron como los principales destinos, recibiendo $7.4 mil millones y $7.2 mil millones en ingresos entrantes, respectivamente, según informó un medio estadal.

Mientras tanto, se tiene registros de que Nueva York se enfrentó a un escenario contrastante, ocupando el segundo lugar en los EE. UU. en cuanto a migración neta negativa, según los datos de la Oficina del Censo de EE. UU. El estado experimentó una pérdida neta de migración de -244,137 entre 2021 y 2022, con más de medio millón de residentes reubicándose y solo unos 301,000 mudándose.

California, por su parte, registró una tasa de migración neta aún más baja. Lo que deja a Florida, como el tercer estado más poblado de EE. UU., luego de que fuera la opción principal para más de 90,000 neoyorquinos que se mudaron en 2022, con una ganancia neta de casi 70,000 neoyorquinos.

Según el Florida Of Tomorrow, esta tendencia de migración neta negativa plantea preocupaciones sobre la capacidad de Nueva York para competir en términos de clima de negocios, tasas impositivas y condiciones de vida en general, particularmente sus duros inviernos. La salida de los residentes en edad de trabajar exacerba el ya tenso mercado laboral del estado.

En general, 32 de los 50 estados de EE. UU. experimentaron una migración neta positiva, lo que pone de manifiesto un panorama demográfico cambiante en todo el país.

Tags: Estados UnidosFloridaindocumentadosmigración
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
Relaciones de Venezuela y Argentina en riesgo, tras la victoria de Javier Milei

Bolsa argentina sube en zona récord tras la victoria de Milei

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.