martes 30 septiembre 2025 / 8:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Por Venezuela pasa 24% de la cocaína que se trafica en el mundo, según informe de la DEA

J M Por J M
13/04/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Por Venezuela pasa 24% de la cocaína que se trafica en el mundo, según informe de la DEA

Casi el 24 por ciento de la producción mundial de cocaína transita por Venezuela, indica el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2020, de la Administración para el Control de Drogas de los EE. UU. (DEA en inglés)

El Político

El documento publicado el 2 de marzo de 2021, reafirma la importancia del país sudamericano como punto de paso para la droga enviada hacia los EE. UU.

Según el reporte, durante la pandemia del COVID-19 los narcotraficantes optaron sobre todo por el uso de lanchas rápidas, hacia el denominado “vector del Caribe occidental”, donde se encuentran Honduras, Belice y Nicaragua, y en menor medida hacia la República Dominicana, Haití y Puerto Rico, reportó Dialogo-Americas.

24% de transito por Venezuela

Las organizaciones criminales colombianas, indica el informe de la DEA, “continúan usando Ecuador y Venezuela como puntos de trasvase para los embarques de cocaína dirigidos a México, Centroamérica y el Caribe”.

En ambos casos, la droga es ocultada en lugares remotos “hasta que se puede asegurar el transporte aéreo o marítimo”.

El 7 de marzo el diario El Vocero, de Puerto Rico, reportó la incautación de 1,6 toneladas de cocaína en la playa El Cocal, en la región oriental de la isla. El alijo, distribuido en 80 fardos, fue trasladado a esa localidad por dos dominicanos, que según la noticia habían zarpado desde Venezuela en una lancha.

De igual forma el 8 de marzo, el canal de noticias EVTV con sede en Miami, reportó que las autoridades de Honduras habían detenido a cuatro venezolanos que transportaban 700 kilogramos de cocaína en una lancha, cerca de Cayo Gorda, en el Caribe hondureño.

Venezuela punto neurálgico

El ex jefe del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, el Coronel (R) Jairo Coronel, consultor en temas de seguridad, destacó que debido a la pandemia y las operaciones de interdicción mucha de la cocaína producida no ha llegado a los mercados finales.

El 1.º de abril de 2020, el Comando Sur de los EE. UU. inició operaciones antinarcóticos en el hemisferio occidental, con el flujo de estupefacientes procedente de Venezuela como un objetivo clave de interdicción.

En consecuencia precisó el Cnel. Coronel, se debió producir un incremento en los precios del alcaloide en los mercados de consumo, y al mismo tiempo una acumulación de inventarios de la droga en los países de origen y de tránsito como Venezuela.

“Hay mucha mercancía encaletada [oculta] en distintos puntos de la región andina, en la espera de la circunstancia adecuada para sacarla. En cualquier momento, puede presentarse una sobreoferta de droga en Estados Unidos o en Europa”, alertó.

Apure, Bolívar y Zulia principales puntos

En el caso de Venezuela, indicó que los primeros puntos para el ocultamiento de la droga están en el Alto Apure, Bolívar y en las áreas de Catatumbo y Sur del Lago de Maracaibo, donde además de alijos fueron detectados laboratorios y pistas clandestinas para avionetas.

Añadió que la droga introducida por Apure y Bolívar es ocultada en “puntos intermedios” en Guárico y Monadas, para luego intentar trasladarla hacia Guiria, en el noreste del país.

En su Informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2021, el Departamento de Estado de los EE. UU. indica que Venezuela es un país importante para el tránsito de la cocaína a través de rutas marítimas, terrestres y aéreas; y precisa que los vuelos sospechosos de traficar drogas despegan por gran parte de pistas clandestinas en los estados Apure y Zulia, fronterizos con Colombia.

Piden c“Sin cooperación internacional es muy difícil llegar a las caletas de la droga”, puntualizó el Cnel. Coronel. “Una vez que los cargamentos pasan la frontera y entran a Venezuela, hay que rastrearla hasta llegar a esas caletas. Y ese es un trabajo enorme”, afirmó.

En 2005, Venezuela cesó sus acuerdos de cooperación antidrogas con los EE. UU. En 2020, el entonces fiscal general de los EE. UU. William Barr dio a conocer una acusación penal, en la que vincula a Nicolás Maduro y a militares y ministros del gabinete con actividades de tráfico de drogas junto a disidencias de las FARC.

Según el informe del Departamento de Estado de los EE. UU. Venezuela no comparte datos sobre el tráfico de drogas, ni suministra evidencia a la destrucción de drogas ilegales con los EE. UU.ooperación internacional.

Tags: 24cocaínaDEAMundotraficaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
¿Cuál es el nuevo objetivo de los paramilitares rusos de Putin?

¿Por qué las FARC necesitan a Venezuela para su supervivencia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.