domingo 11 mayo 2025 / 9:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PPK afirmó que no habrá "más palabras pasivas en los acuerdos" con Ecuador

ep_admin Por ep_admin
08/10/2016
en Perú
PPK afirmó que no habrá "más palabras pasivas en los acuerdos" con Ecuador

"Hay un acuerdo secreto: no más palabras pasivas en los acuerdos". Así se refirió el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), a los convenios formulados por Perú y Ecuador en el marco de la finalización del X Gabinete Binacional.

La cita, llevada a cabo en la ciudad ecuatoriana de Macas, también tuvo como protagonista al mandatario Rafael Correa, y contó con la presencia de los ministros de ambos países.

"No más ‘fortalecer’, ‘coordinar’, ‘implementar’, etcétera. Hay que hablar el castellano en blanco y negro, sencillito, para no refugiarnos en palabras para evadir la acción, sino que las palabras sean la acción. Es lo que buscamos", indicó el jefe del Estado.

PPK agradeció la hospitalidad de su par ecuatoriano y mencionó que se han conseguido acuerdos en materia de protección al medio ambiente, salud en las zonas de frontera, así como en otros puntos específicos.

Según detalló, se dará impulso a la conectividad a través de las carreteras. Agregó que se ha hecho un trazado nuevo que se tendrá que estudiar desde Loja directamente hasta Zaramiriza.

"Segundo, se ha decidido ir adelante con la interconexión eléctrica de 500 kilovoltios en vez de la conexión actual de 220. Eso va a mejorar mucho las posibilidades de integración energética entre los dos países”, dijo.

Lea más: Abren proceso contra exmarinos por matanza en motín de 1986 en Perú

PPK refirió también que se habló del ducto norperuano, que actualmente está en mantenimiento y reconstrucción, pero que se encontrará listo en unos meses como posibilidad para evacuar el petróleo del Lote 86 de Ecuador al Pacífico.

Finalmente, mencionó que se abordó el tema del roamming en telefonía celular y del transporte, para lo cual existe un grupo que se encargará de darle solución a estos asuntos en los próximos cuatro meses.

"Estos gabinetes sirven para conocerse"
A su turno, Rafael Correa saludó los acuerdos adoptados en el X Gabinete Binacional y manifestó que el encuentro ha sido un mecanismo eficaz que permite el verdadero intercambio cultural.

“A veces las declaraciones finales no representan todo el contenido. Como bien dijo PPK, hay cosas de cajón que le encantan a la diplomacia. Estos gabinetes sirven para conocerse, generar confianza, empatías”, dijo.

De otro lado, resaltó que las relaciones con Perú han llegado a una etapa de estabilidad elogiable, y deseó suerte a PPK en su gestión como mandatario.

“Hemos visto a nuestros dos ministros de Defensa (durante el almuerzo) cantando juntos. Esta imagen no la habríamos visto hace 18 años. Esos son los grandes cambios entre Ecuador y Perú”, sentenció Rafael Correa.

Con información de El Comercio

Tags: Acuerdos bilateralesCorreaEcuadorPPK
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

19/12/2024
Proximo Post
Las principales portadas del mundo: 8 de octubre

Las principales portadas del mundo: 8 de octubre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.