domingo 11 mayo 2025 / 19:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PPK asegura que no habrán cambios en gabinete por interpelación de vicepresidente

ep_admin Por ep_admin
03/03/2017
en Perú
Popularidad del presidente Kuczynski sigue en caída libre

Foto: EFE

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que es partidario de la estabilidad y que no hay necesidad de cambios en el gabinete, ante el pedido de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por críticas al contrato de construcción del aeropuerto de Chinchero.

"Soy partidario de la estabilidad, pero ninguna silla es inamovible, si hay necesidad imperante de hacerlo. Hasta el momento no hay", declaró el mandatario en entrevista con RPP Noticias.

Vizcarra, que también es vicepresidente de la República, será interpelado por el Congreso, a raíz de una moción presentada este jueves por un conjunto de bancadas de oposición, y el jefe de Estado advirtió que presentará una cuestión de confianza a su gabinete, en el caso de que se pretenda censurar al ministro.

LEA TAMBIÉN: PPK dará voto de confianza a Gobierno si Congreso censura a vicepresidente

"A mi vicepresidente (Vizcarra) lo acusan y tildan de ‘vende patria’, lo que obviamente provoca una reacción muy fuerte mía, por eso yo hable que, si hubiera censura, esa sería mi posición", explicó hoy el gobernante.

"En la interpelación él va a contestar todo perfectamente bien y aclarará todo", añadió.

De acuerdo con la Constitución de Perú, el presidente está facultado para cerrar el Congreso si este no da el voto de confianza a su gabinete en dos votaciones consecutivas.

El Gobierno peruano fue altamente criticado por la oposición en las últimas semanas por suscribir una adenda al contrato de concesión del nuevo aeropuerto de Cuzco, en Chinchero, que incrementa la financiación pública del proyecto, con el fin de que las obras pudieran comenzar este mes.

LEA TAMBIÉN: Encuentran muerto dentro de una maleta a periodista peruano desaparecido

Según la adenda, el aeropuerto tendrá un coste de 520 millones de dólares, de los que 410 millones de dólares serán cubiertos por el Ejecutivo y 109 por el concesionario, el consorcio Kuntur Wasi (nido de cóndor, en quechua), que tendrá la concesión de operación y mantenimiento de la instalación durante 40 años.

"Lo que ha pasado en Chinchero es que el contrato que se licitó hace dos años tenía serios defectos en la financiación del proyecto: no había suficiente capital, había mucha deuda. Hemos cambiado eso y forzado a que los inversionistas pongan más de su plata", manifestó.

El Ejecutivo decidió esta semana suspender el pago de un desembolso al consorcio, hasta que reciba el informe de Contraloría sobre la adenda hecha al contrato.

De otro lado, Kuczynski aseguró que el crecimiento económico del país se situará este año en una tasa de entre 3 y 5 %, y que para lograrlo se debe reactivar la inversión pública, que ha descendido por las intensas lluvias que han dejado miles de damnificados y daños en todo el país.

Con información de EFE

Tags: Pedro Pablo KuczynskiPerúVicepresidente
Newsletter


Contenido relacionado

A propósito de las críticas a Biden, Kamala Harris afirma "estar lista" para asumir como presidente si es necesario

A propósito de las críticas a Biden, Kamala Harris afirma "estar lista" para asumir como presidente si es necesario

13/02/2024
Apoyo al aborto y libros LGBTQ+ para las escuelas, la agenda de Kamala Harris en su gira universitaria

Apoyo al aborto y libros LGBTQ+ para las escuelas, la agenda de Kamala Harris en su gira universitaria

30/09/2023
Niños de video de la NASA con Kamala Harris son actores contratados

Más allá de la noticia: La vicepresidente de EE.UU. tendrá un papel atípico en las próximas elecciones

19/05/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Proximo Post
Muere Lorenzo Servitje, fundador del Grupo Bimbo

Bimbo fusiona dos de sus productos destacados y este fue el resultado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.