domingo 24 agosto 2025 / 7:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PPK defiende a ministras por polémica decisión

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/08/2016
en Perú
Siete de cada 10 cree que propuestas de PPK reactivarán economía y empleo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, expresó su apoyo a las ministras de Salud, Justicia y de la Mujer ante las críticas del cardenal Juan Luis Cipriani por la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia conocido como píldora del día siguiente, informaron hoy medios locales.

Cipriani, arzobispo de Lima, dijo este sábado que "el presidente no tuvo en agenda nunca estos temas y ahora le han salido unas ministras respondonas, tres ministras, una tras otra, empujándolo a una agenda que el Perú no quiere".

El jefe de Estado respondió que sus ministras "tienen carácter" y que él quiere "ministras fuertes", al ser consultado sobre las declaraciones que el cardenal hizo sobre el tema.

El arzobispo afirma que la píldora del día siguiente "es abortiva", argumento que también sostiene la Conferencia Episcopal Peruana en su rechazo a un fallo judicial que ordenó al Estado volver a distribuir la píldora del día siguiente, frente a la prohibición dictada por el Tribunal Constitucional (TC) en 2009.

Las palabras de Cipriani generaron una ola de críticas en las redes sociales y el calificativo de "respondonas" (lo opuesto a sumisa) se volvió una tendencia en pocas horas.

LEA TAMBIÉN: PPK: El Perú necesita los billetes de la minería

El jefe de Estado agregó este sábado, durante una visita a la ciudad de Tacna, que no va a discutir nada con el cardenal. "No estamos enfrentados con la Iglesia" porque "toleramos todas las religiones", añadió.

La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, respondió que hay respeto a la investidura del cardenal, pero que también "hay una decisión judicial sobre eso y se respeta".

Esta semana, la titular de la cartera Salud, Patricia García, declaró que la píldora no era abortiva y que se dispondrán los recursos necesarios para comprarla y distribuirla en los hospitales públicos, en cumplimiento a la resolución judicial.

Y la ministra de la Mujer, Carmen Lozada, aseguró que "cada día cuatro niñas de entre 12 y 14 años se convertían en madres", en la mayoría de los casos por una violación.

El Primer Juzgado Constitucional de Lima estableció un plazo de treinta días para que las instituciones estatales vuelvan a entregar el anticonceptivo oral de emergencia sin costo alguno para aquellos pacientes que lo requieran.

La Conferencia Episcopal denunció el miércoles pasado que el valor de la vida humana "está siendo manipulada por una ideología, que pretende redefinir conceptos tan importantes como el inicio de la vida, la concepción y el embarazo".

Esta supuesta manipulación responde, según los obispos, no a criterios científicos, "sino sencillamente para lograr objetivos en favor de unos presuntos ‘derechos sexuales y reproductivos’, entre los cuales se incluyen el aborto y la muerte del concebido".

En Perú, el aborto es ilegal y constituye un delito contra la vida, pero se permite en el caso de llamado "aborto terapéutico" (cuando la vida de la madre está en peligro), una ley vigente desde 1924 y que recién en 2014 logró la aprobación del procedimiento técnico para aplicarlo.

Con información de  EFE

Tags: KuzcynskiPerúPPK
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Cubanos en Panamá encarnan una nueva manipulación política

Crisis migratoria cubana alerta a Panamá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.