sábado 16 agosto 2025 / 8:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PPK y Correa buscarán mayor integración bilateral en Amazonía

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/10/2016
en Perú
PPK y Correa buscarán mayor integración bilateral en Amazonía

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunirán este viernes en la ciudad de Macas, en la Amazonía ecuatoriana, para afianzar la relación bilateral y dirigir el X Gabinete Binacional entre ambos gobiernos.

La cita entre Correa y Kuczynski en Macas será también la primera en términos oficiales entre ambos mandatarios, desde que el peruano asumiera el poder en su país el pasado 28 de julio.

Además, el encuentro marca una década desde que ambos gobiernos decidieran fortalecer sus relaciones a través de la reunión de sus gabinetes de ministros, con el objetivo de que cada cartera dirija, evalúe y proyecte acuerdos de interés común.

En 2007, los dos gobiernos instituyeron este tipo de encuentros como "máxima instancia de nivel político" y desde entonces los gobernantes y sus ministros se reúnen cada año para evaluar el avance de los acuerdos y proyectar nuevos compromisos para el desarrollo de ambos países.

Por ello, la Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, afirmó que la cita presidencial y la reunión de los gabinetes en Macas, "contribuirá a fortalecer la integración bilateral que refleja importantes logros en la región fronteriza".

"Este espacio de diálogo y cooperación ha permitido la ejecución de planes y proyectos en cinco ejes: social, seguridad y defensa, asuntos productivos, comerciales, de comercio y turismo; asuntos ambientales, energéticos y mineros e infraestructura y conectividad", precisa el texto oficial.

Los acuerdos entre los dos países vecinos han logrado importantes resultados como la dotación de electricidad a las poblaciones que habitan en la frontera, la construcción de la mayor parte de ejes viales comunes y la creación de Centros Binacionales de Atención en Frontera.

También políticas bilaterales en atención en salud para cientos de habitantes de la zona de integración fronteriza y la mejora en la calidad y reducción de tarifas de telecomunicaciones entre los dos países.

Otro de los avances es el proceso de "desminado humanitario" en sectores de la frontera que fueran testigo del conflicto armados que ambos países protagonizaron en 2005, por desacuerdos limítrofes, que finalmente fueron resueltos con los acuerdos definitivos de paz en 2008.

El retiro de las minas contra personas en las zonas fronterizas "se ha consolidado como una de las medidas de fomento de la confianza mutua y seguridad más exitosas entre ambos países", remarcó la Cancillería.

Recordó que desde el año 2000 hasta septiembre de 2015 se ha liberado un área de 463.685,38 metros cuadrados y se han destruido 10.558 minas explosivas.

Por otra parte, de momento se han invertido unos 7.000 millones de dólares en proyectos de desarrollo en la región fronteriza, especialmente en seguridad social, salud, electrificación, aplicación de un estatuto migratorio permanente y en la promoción de pequeñas y medianas empresas.

Según la agenda del encuentro, se prevé que Correa y Kuczynski se reúnan en la mañana en el Centro de Alto Rendimiento "Tito Navarrete", de Macas, donde se desarrollará el X Gabinete Binacional.

En la cita se analizarán varios proyectos ejecutados en este año como la campaña binacional "Juntos por la Desnutrición Crónica y Anemia Infantil" en los distritos de Macará y Loja, en Ecuador; y en Suyo y Ayabaca, en Perú.

También se revisarán 29 proyectos en el ámbito cultural, social, de vialidad, de seguridad, de producción y turismo.

En las primeras horas de la tarde se prevé la suscripción de la "Declaración Presidencial de Macas" para proseguir con una rueda de prensa de Correa y Kuczynski.

El encuentro concluirá con un almuerzo ofrecido por Correa en honor de su colega peruano, tras lo cual Kuczynski y su comitiva retornarán a Lima.

Con información de EFE

Tags: amazoniaCorreaPPKreunión
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador, deroga ley que establecía “tabla de consumo de drogas”

Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador, deroga ley que establecía “tabla de consumo de drogas”

25/11/2023
Daniel Noboa, un presidente express

Daniel Noboa, un presidente express

16/10/2023
Venezuela

EEUU y Venezuela siguen reunidos en secreto en Qatar

30/06/2023
La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

28/06/2023
Anthony Blinken y Xi Jinping "liman asperezas" y sostienen una "amplia y profunda" reunión en Pekín

Anthony Blinken y Xi Jinping "liman asperezas" y sostienen una "amplia y profunda" reunión en Pekín

19/06/2023
Duro golpe a Maduro: Saab extraditado a EEUU

Maduro intentó intercambiar a Álex Saab por prisioneros estadounidenses

13/06/2023
Proximo Post
Santos pidió eliminar rencillas políticas para conseguir unidad nacional

Santos pide celeridad a los colombianos para destrabar proceso de paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.