viernes 9 mayo 2025 / 10:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Precio de la canasta básica roza los 25 millones y fulmina el sueldo mínimo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/02/2018
en Destacada 2, Venezuela
Precio de la canasta básica roza los 25 millones y fulmina el sueldo mínimo

El Político.- El sueldo en Venezuela se lo lleva la inflación cada vez más y lo consume poco a poco, deja de ser un beneficio para convertirse en el martirio del venezolano que busca estirarlo para cubrir con los gastos y la alimentación necesaria para el hogar.

Un ejemplo de esto es como la Canasta Alimentaria en el primer mes del año 2018 fue de 24.402.767,10. En relación al mes de diciembre, sufrió un aumento Bs. 7901.404,32, es decir, 47,9%. De acuerdo al informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Las “perlas” que soltó Luisa Ortega Díaz sobre presidenciales en Venezuela https://t.co/ONRaJaSFFU #ElPolitico pic.twitter.com/HvV5AnBMqs

— El Político (@elpoliticonews) February 26, 2018

Para adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros, se requieren 98.2 salarios mínimos (Bs. 248.510,41), es decir, 813,425,57 bolívares diarios. Sobre los rubros, aumentaron de precio: café 145,9%; raíces, tubérculos y otros, 84,0%; pescados y mariscos, 74,1%; carnes y sus preparados, 61,3%; frutas y hortalizas, 50,6%; granos, 49,1%; cereales y productos derivados, 45,1%; leche, quesos y huevos, 32,0%; grasas y aceites, 17,2%; azúcar y sal 12,1%; y salsa y mayonesa, 1,3%.

Para enero, 18 productos estuvieron escasos: leche en polvo, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, aceite de maíz, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, harina de maíz, café, mayonesa, pan, queso amarillo. Esto representa el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta.

La hiperinflación pulveriza el poder adquisitivo de los venezolanos que deben destinar al menos 99% de sus ingresos mensuales a la compra de algunos alimentos básicos, cada vez menos accesibles.

Tags: aimentosaltos precioscanasta alimenticiacrisisescasezhambreprecios altosproductos
Newsletter


Contenido relacionado

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

26/01/2024
Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

13/01/2024
Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

01/12/2023
La política que merecemos

La política que merecemos

25/11/2023
opioides

Florida recibirá $120 millones para atacar crisis de los opiodes

27/07/2023
Proximo Post
¡Deserción!… 60% de los universitarios abandonan las aulas para irse a trabajar

¡Deserción!... 60% de los universitarios abandonan las aulas para irse a trabajar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.