miércoles 27 agosto 2025 / 15:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Precio del petróleo se recupera por debilidad del dólar

ep_admin Por ep_admin
12/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Precio del petróleo se recupera por debilidad del dólar

La debilidad del dólar y la firmeza de las acciones en Estados Unidos ayudaban a los precios del petróleo a recuperarse de una caída previa por las preocupaciones sobre un aumento en el número de plataformas petroleras activas en ese país.

Al filo de las 12:00 hora local, el contrato del crudo Brent para entrega en noviembre 0.60 por ciento, a 48.30 dólares, luego de que más temprano tocara un nivel mínimo de 46.95 dólares por barril.

Por su parte, el convenio del barril del WTI de referencia en Estados Unidos gana 0.85 por ciento, para subir hasta los 46.27 dólares, 1.44 dólares más respecto a los 44.83 dólares que registró al inicio de operaciones.

Pese al repunte de este lunes, el petróleo acumula pérdidas de casi 5 por ciento desde el 8 de septiembre, con lo que ha revertido en parte el avance de 10 por ciento visto a principios de mes a casi 50 dólares por barril.

El mercado se recupera de las pérdidas intradía ante la incertidumbre sobre una potencial alza en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes, lo que debilitó al dólar y apuntaló a las acciones.

Asimismo, los datos publicados por el servicio de energía Genscape que mostraron una caída de 330.611 barriles en las existencias de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos a futuro de Estados Unidos, impulsaban los precios del crudo.

En tanto, la OPEP estimó el lunes que la producción de petróleo en los países fuera del grupo aumentaría más rápido de lo estimado en 2017, lo que apuntaría a un superávit mayor al esperado.

Varios miembros del grupo, incluyendo a Arabia Saudita, han señalado que estarían dispuestos a considerar un congelamiento de la producción de crudo, aunque no hay certeza entre los participantes del mercado de que se materialice un acuerdo en el corto plazo.

Con información de El Financiero

Tags: crudodólarmercadopetróleo
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Facebook e Instagram tendrán una versión de pago con beneficios

Proyecto 92: Meta quiere el mercado de Twitter

09/06/2023
Netflix baja sus costos e incorpora publicidad ante pérdida de suscriptores

Netflix pierde 450.000 suscripciones en Latinoamérica por política de eliminar cuentas compartidas

29/04/2023
López Obrador no sabe qué hacer con reservas de litio en México

López Obrador no sabe qué hacer con reservas de litio en México

25/02/2023
Wall Street. New York

Discursos de Powell y Biden tranquilizan a Wall Street

08/02/2023
EEUU ubicó tasa de desempleo al nivel previo a la pandemia

Incremento del empleo desploma mercado de valores en EEUU

04/02/2023
Proximo Post
Piden sanciones para la ley de regulación de acceso a información pública en Argentina

Piden sanciones para la ley de regulación de acceso a información pública en Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.