miércoles 22 octubre 2025 / 19:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Precios del petróleo inician la semana en baja

Varios factores están incidiendo el primer día de operaciones: la reunión de la OPEP de la semana pasada, el repunte del COVID-19 en Europa, las cifras de fallecidos en Estados Unidos, una nueva tormenta sobre Texas y Lousiana así como el regreso de Libia al mercado

MR Por MR
22/09/2020
en Sin categoria, Economía, Finanzas y Negocios
Para finales de 2021 estiman aumento del precio

Luego del repunte que experimentaron los precios del petróleo la semana pasada, el primer día de operaciones abre con una caída impulsada por el regreso de Libia a la producción, las expectativas que generó la reunión virtual de la OPEP así como las estimaciones sobre la demanda que formularon la Agencia Internacional de Energía y la firma Goldman Sachs.

Martin Ramos/El Político

El referencial Brent perdió 1.71 dólares, 3.96%, para cerrar en $41.44 por barril. Los futuros del crudo en Estados Unidos (WTI) bajaron 1.8 dólares, o 4.38%, a $39.31 por barril. Ambos contratos registraron a su mayor descenso diario en dos semanas.

En pantalla se pudo observar que a las 09.05 de la mañana, hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre recortaban 61 centavos respecto a la sesión previa del viernes.

Otro de los aspectos que mantienen agitado el mercado en este primer día de la semana, sigue siendo la pandemia por Covid-19 que ha generado cambios bruscos en o demanda energética. Se observa una segunda oleada en Europa, más específico en España y según la Universidad Jhon Hopkins, Estados Unidos de sigue acercando rápidamente a las 200.000 víctimas por el virus y en varios estados como Texas, a partir de este lunes se flexibilizan las medidas para combatir el virus.

Otros analistas consultados han sumado a estos factores, el nacimiento en el Golfo de México de una nueva tormenta tropical (Beta) que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, en horas de la tarde del lunes podría elevarse a Huracán dada la velocidad conque se está desplazando afectando a Texas y Louisiana, esta última aún sin recuperarse del pasó de Laura hace tres semanas.

La tormenta Beta, la vigecima tercera que se forma en esta temporada, amenaza la producción petrolera y se suma a los otros factores mencionados para arrastrar los precios.

El optimismo que había experimentado el mercado petrolero entre jueves y viernes de la semana pasada, se había centrado en las informaciones sobre los compromisos en torno a los acuerdos en producción de los países miembros de la OPEP y sus aliados de la OPEP+.

El pasado miércoles en su encuentro virtual, se habló sobre el tema de los recortes, sobre el incumplimiento de los acuerdos sobre producción, sin acusar directamente a Emiratos Árabes Unidos, se aseguró que para la próxima reunión en diciembre se darían nuevos anuncios en ese sentido.

Más en El Político

-Fuertes lluvias, inundaciones por llegada a Texas de la tormenta Beta

-OPEP , AIE cambian sus perspectivas sobre la demanda petrolera

Tags: crudo Brentpetróleo intermedio de Texas (WTI)Precios del petróleo
Newsletter


Contenido relacionado

¿A quién beneficiaría la suspensión temporal del impuesto a combustibles?

¿A quién beneficiaría la suspensión temporal del impuesto a combustibles?

23/06/2022
El WTI experimenta caída histórica y el valor del barril para mayo se ubica en $37 negativo

¿Petróleo venezolano como base para suplir suministro ruso?

07/03/2022
Se estabilizan los precios del petróleo

Se estabilizan los precios del petróleo

17/09/2020
OPEP estima mayor caída de la demanda por COVID-19

OPEP estima mayor caída de la demanda por COVID-19

15/09/2020
Precios del petróleo mantienen tendencia a la baja

Precios del petróleo mantienen tendencia a la baja

12/09/2020
Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron con fuerza la semana pasada

El petróleo ve un aumento del 1% por un favorable pronóstico en la economía

03/08/2020
Proximo Post
Mike Pompeo condena lista de ONU sobre asentamientos israelíes

Gobierno de Trump impuso nuevas sanciones a Irán y al régimen de Maduro (Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.