sábado 24 mayo 2025 / 13:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Premio Mundial de la Paz y la Libertad para Colombia

El galardón lo concede la World Jurist Association (Asociación Mundial de Juristas). Lo entregó el rey Felipe VI de España al presidente colombiano Iván Duque. Se escenificó durante la clausura del Congreso Mundial de Juristas celebrado en la ciudad norteña colombiana de Barranquilla

EY Por EY
04/12/2021
en Latinoamérica, Colombia
Premio Mundial de la Paz y la Libertad para Colombia

Colombia mereció el Premio Mundial de la Paz y la Libertad otorgado por la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés). Se trata de un galardón concedido desde 1965 en reconocimiento a personalidades mundiales por su papel en la defensa del estado de derecho frente al uso de la fuerza.

El Político

En su moción, la WJA destaca que la sociedad colombiana demostró su aporte continuo a la democracia y a la paz a través del derecho. Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas. La agencia de noticias AP recoge el contenido de la decisión: “Colombia se ha convertido, sin lugar a dudas, en el mejor país de la región, es una de las pocas estrellas que brillan en el firmamento de la libertad. Eso no la redime de sus retos, dificultades. Todos los grandes países las tienen, pero los colombianos han conseguido notable desarrollo social y económico en las últimas décadas combatiendo las lacras del terrorismo y el narcotráfico”.

Es la primera vez que el galardón es otorgado a una colectividad y no a un individuo. Lo entregó el rey Felipe VI de España al presidente colombiano Iván Duque, en representación de su país. Se escenificó durante la clausura del Congreso Mundial de Juristas que se celebraba en Barranquilla, al norte de la nación suramericana.

En el transcurso de su alocución, el rey Felipe VI manifestó: “Ahora que el estado democrático de Derecho está sufriendo en algunos países del mundo embates muy preocupantes, hay que destacar los esfuerzos del pueblo colombiano. Y de sus instituciones por dotar de desarrollo, estabilidad y vigor a su Constitución”.

The president of Colombia, Iván Duque Márquez, begins his speech by highlighting the resilience of the Colombian people. "We cannot take democracy for granted, it is carved out every day," he said.#WorldLawCongress pic.twitter.com/LJc6Xw1rlL

— World Jurist Association (@worldjurist) December 3, 2021

Duque: Colombia contra la no violencia

Por su parte el presidente neogranadino Duque aseguró que se trata de un “triunfo colectivo” para todo el pueblo colombiano. Especialmente para sus instituciones democráticas y para las víctimas de la violencia que han demostrado resiliencia tras cinco décadas de conflicto interno. Destacó además que Colombia celebra 200 años de vida republicana y 30 años de la proclamación de la actual Constitución Política.

Añadió: “Nuestra justicia es imperfecta pero nos tiene que llenar de orgullo”. Así se pronunció Duque al referirse a la reciente decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A. A. Khan QC, de cerrar el examen preliminar a Colombia. En efecto, la Corte consideró que esta nación está a la “altura de sus obligaciones internacionales”.

El premio también se le otorgó a la canciller alemana Angela Merkel, quien se une a distinguidas personalidades quienes han recibido el reconocimiento como Winston Churchill, a la sazón primer ministro de Reino Unido; el Rey Don Felipe y el Nobel de la Paz Nelson Mandela.

La Asociación Mundial de Juristas es una entidad no gubernamental con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas. Fue fundada en 1963 con la misión de servir como un foro abierto en el que jueces, abogados y profesionales del Derecho cooperan y promueven el estado de derecho.

Viviane Reding, former Vice-president of the European Commission, reads the act granting the @WorldLawFound World, Peace & Liberty Award to Angela Merkel. #Merkel #WorldLawCongress pic.twitter.com/eKFwMY9dZ0

— World Jurist Association (@worldjurist) December 3, 2021

Fuente: AP

Tags: BarranquillaColombiaDuqueJavier CremadesJuristaslibertadMerkelnarcotráficopazRey Felipe VIViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Proximo Post
Cuba: La mayor cifra de casos de Covid-19 ¿Por qué sigue inyectando fórmulas experimentales?

Estos son los países abiertos al turismo y sin restricciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.