viernes 16 mayo 2025 / 2:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Premio Nobel impulsa negociaciones de paz en Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/10/2016
en Colombia, Principal
Premio Nobel impulsa negociaciones de paz en Colombia

La posibilidad de un acercamiento entre el Gobierno colombiano y los líderes del "no" al acuerdo de paz con las FARC avanza con el impulso del Premio Nobel que obtuvo el presidente Juan Manuel Santos, el respaldo de la guerrilla y las víctimas, y la disposición de los opositores para destrabar el proceso.

El reconocimiento que otorgó ayer el Comité Nobel de Noruega a Santos por su decisión de invitar a todas las partes a participar en un diálogo nacional para que el proceso de paz no muera luego de que el pasado domingo ganara en las urnas la opción del "no" al acuerdo, se convirtió en un aliciente para alcanzar el consenso.

Precisamente hoy el expresidente colombiano Álvaro Uribe, opositor al acuerdo, manifestó que los cambios que se propongan al texto firmado en Cartagena el pasado 26 de septiembre por el Gobierno y la guerrilla deben hacerse de manera pública para que sean transparentes.

"Las reuniones sobre la modificación de los acuerdos se deben realizar en público porque evita tergiversaciones del Gobierno sobre lo que allí decimos", indicó Uribe en Twitter.

Asimismo, anunció que mañana la oposición publicará parte de las "propuestas", sobre lo que tanto insistió en la campaña por el "no".

El pasado 2 de octubre se llevó a cabo un plebiscito con el que se pretendió ratificar el texto firmado por las partes tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.

El "no" obtuvo la victoria en las urnas con el 50,21 % de los votos, mientras el "sí" alcanzó el 49,78 %, escenario que dejó en la incertidumbre el fin del conflicto de 52 años y llevó a Santos a entablar conversaciones con la oposición.

El miércoles de esta semana Uribe acudió a la primera reunión con el presidente luego de la cual pidió que la comunidad internacional acompañe la "nueva etapa" que vive Colombia tras el triunfo del "no" en el plebiscito.

Precisamente, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, habló este viernes telefónicamente con Uribe y elogió su compromiso con la paz.

Según manifestó hoy en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, Kerry dejó claro que "la continua disposición del expresidente a trabajar por un acuerdo duradero será crucial para avanzar".

Este sábado se manifestó también el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", quien sostuvo que el Premio Nobel de Paz ayudará a reforzar la pacificación en el país.

"Felicitaciones al señor presidente Juan Manuel Santos y al pueblo colombiano por este reconocimiento de la comunidad internacional. Con toda seguridad, este premio contribuirá a afianzar la paz que tanto anhelamos. ¡La paz triunfará!", indicó.

En la declaración, el líder de la guerrilla afirmó también que a la insurgencia le congratula que "el comité del Premio Nobel otorgue este reconocimiento al acuerdo de paz", que "constituye un homenaje a la lucha de cada una de las víctimas de este cruento conflicto de más de medio siglo".

Igualmente, las víctimas que participaron en los diálogos de paz de La Habana felicitaron hoy al jefe de Estado por el nobel, al que consideraron como "propio", y pidieron seguir adelante en la búsqueda de la paz.

"El acuerdo representa una gran conquista de los y las colombianas que servirá de base para continuar consensuando posiciones a fin de que sea posible construir una paz estable y duradera en Colombia", declararon.

Para ello propusieron un "gran pacto político y social que proscriba la violencia" y solicitaron "se siga avanzando en la implementación de los asuntos humanitarios" del acuerdo.

Al respecto, la excandidata presidencial conservadora Marta Lucía Ramírez, quien hace parte de la comitiva de Uribe en los diálogos con el Gobierno para sacar del limbo el proceso con las FARC, comentó en Twitter que "el Nobel reconoce sobre todo a víctimas de a pie, campesinos, indígenas, comunidades pobres sufridas por cilindros bomba (lanzados por la guerrilla) y que hoy perdonan".

Por lo anterior, precisó, "el galardón "constituye un mandato para que el presidente ordene a los negociadores mejorar el acuerdo".

Con información de EFE

Tags: ColombianegociacionesNobelpazSantos
Newsletter


Contenido relacionado

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

13/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
Proximo Post
82 muertos y 534 heridos tras ataque sangriento en Yemen

82 muertos y 534 heridos tras ataque sangriento en Yemen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.