lunes 27 octubre 2025 / 11:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presentan en La Haya 55 testimonios sobre tortura en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/07/2016
en Venezuela
Presentan en La Haya 55 testimonios sobre tortura en Venezuela

El Instituto CASLA de Praga, una de las principales plataformas checas para los estudios de América Latina en el país, presentarán ante la Corte Penal Internacional de La Haya 55 casos de supuesta tortura en Venezuela.

“Hay torturas masivas desde el 2014 para acá contra detenidos sin importar sexo, edad, profesión, estado físico y mental de las personas”, declaró a Efe la abogada Tamara Sujú, directora ejecutiva del CASLA, quien viaja mañana a la capital holandesa para presentar las denuncias esta semana.

El instituto CASLA, fundado en 2007, actúa como asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores checo.

Entre los testimonios está el de Gloria Tobón Fernández, de 47 años, y su hija Katerin, de 22 años.

Ambas fueron detenidas por funcionarios del ejército y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en marzo de 2014 en la ciudad de Rubio (Estado de Táchira) junto a 23 personas, mientras esperaban en la terminal de autobuses para ir a San Cristóbal a comprar comida y pasar por ahí una manifestación.

Según la abogada, los métodos de tortura contra esas personas de Rubio fueron intento de asfixia mecánica, vinagre en la cara, golpes contundentes y puntapiés, después de haber sido vendadas y esposadas por más de doce horas, y también aplicación de electricidad en las uñas, muñecas, senos y vagina.

A Tobón y su hija “les sacaron fotos y las expusieron en redes sociales dando sus nombres y dirección de domicilio, y recibieron múltiples amenazas de muerte”, afirmó Sujú.

Vasco Da Costa, de 55 años, detenido dos veces, escribe que fue encapuchado y golpeado con objetos contundentes, con palo con punta de clavo y con sacos de arena, y que fue colgado por las muñecas y golpeado hasta desfallecer, en la cara con la cacha de la pistola.

También fue sometido a descargas eléctricas en los codos y partes íntimas, bañado con aguas putrefactas, objeto de actos lascivos e incomunicado, según su testimonio.

“Actualmente está en una celda con 17 presos comunes, pero la familia ha denunciado que cuando lo sacan al patio les hacen cantar consignas oficialistas y él se niega, y por esto le golpean”, explicó Sujú.

Hacer colas para comprar comida a las 4 de la mañana, algo que está prohibido, fue motivo de detención de una mujer en el Estado Nueva Esparta, en la Isla de Margarita, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, que fue detenida por la GNB y luego lanzada al pavimento, tras lo que sufrió fractura de cráneo.

Estos casos son solo algunos de los ejemplos de los testimonios que presentará la abogada, quien denuncia que “la impunidad es tal que en gran porcentaje ninguno de los casos de tortura ha sido investigado y castigado”.

Afirmó, asimismo, que el uso de torturas “no es circunstancial ni son casos aislados”, sino que su aplicación “ha sido utilizada sistemáticamente para intimidar”.

El “Informe sobre casos emblemáticos de torturas y métodos utilizados en Venezuela en los años 2002-2016″ que será presentado en La Haya no constituye una denuncia, como las realizadas ante esta misma magistratura en 2005 por el Foro Penal Venezolano, o en 2014 por 150 parlamentarios latinoamericanos.

En este nuevo sumario, que tendrá carácter clasificado hasta que el fiscal de La Haya ordene la instrucción y luego se decida abrir juicio, se utiliza el formato del relator especial de la ONU contra la tortura.

Un formato donde figuran nombres y apellidos de víctimas, instituciones implicadas y personas que participaron en los supuestos actos de tortura.

Con información de VAD

Tags: Corte de La HayaTamara SujuVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Asciende a más de 230 los fallecidos por temporales en China

Asciende a más de 230 los fallecidos por temporales en China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.