Los representantes del Instituto Técnico Forense (ITF), la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central, la Secretaría Nacional de Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) en Uruguay, deben presentar un informe preliminar sobre el caso Ancap al finalizar septiembre, según la jueza Beatriz Larrieu.
Stephanie Lozada Madriz/ El Político
Esten equipo analizando las de los partidos de la oposición sobre la gestión de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) entre los años 2005 y 2015.
"Están analizando la documentación para presentar un informe primario y ver qué es necesario. Una vez que presenten el informe, se verá lo que se pide", dijo la magistrada.
La jueza permitirá que los investigadores a pedir el levantamiento bancario, informó.
"Esto se hace en todos los casos y es genérico. Todavía no se pidió información bancaria de nadie porque no hay ningún investigado", señaló Larrieu. "Por ahora no se levantó el secreto bancario de nadie", insistió.
La jueza pidió a ANCAP que entregue los organigramas de la empresa entre los años 2005 y 2015. La petrolera estatal ya presentó la documentación requerida, que fue agregada al expediente.
Con información de El País