miércoles 24 septiembre 2025 / 4:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidenta Bachelet realiza sexto cambio de gabinete ministerial

ep_admin Por ep_admin
18/11/2016
en Chile, Destacada 2
Presidenta Bachelet realiza sexto cambio de gabinete ministerial

Este viernes la presidenta Michelle Bachelet dio a conocer  un nuevo cambio de gabinete, tras una serie de diferencias que han mantenido los partidos de la Nueva Mayoría, y que se destaparon luego de la derrota electoral que sufrió el oficialismo en las pasadas elecciones municipales.

Pese a las presiones que llegaban desde todos los sectores pidiendo una modificación, el cambio está gatillado por la ley de elecciones y escrutinios, que obliga a las autoridades de Gobierno que pretendan buscar un cupo en el parlamento a salir un año antes del proceso eleccionario el cual vence este 19 de noviembre (mañana sábado).

Hoy anunciaré un ajuste de gabinete. Agradezco a quienes dejan sus cargos e invito a los que asumen a trabajar por el bien de Chile.

— Michelle Bachelet (@mbachelet) November 18, 2016

Tal como aseguraban versiones extraoficiales, y ayer fue adelantado por el diputado DC José Miguel Ortiz, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón (DC), deja su cartera, por lo que en su lugar queda Alejandra Krauss Valle.

Rincón recibió duros cuestionamientos a su trabajo por el bajo perfil que mantuvo durante la discusión del presupuesto para el sector público y el extendido paro de funcionarios.

De hecho, el proceso de negociación por el reajuste del sector público generó fuertes roces entre el Partido Comunista y las demás colectividades que integran la Nueva Mayoría.

Además, la mandataria también modificó un importante ministerio, aceptando la renuncia del vocero Marcelo Díaz (PS). A su cargo llega la psicóloga socialista, Paula Narváez, quien ya se había desempeñado como jefa de Gabinete en este segundo gobierno de Michelle Bachelet.

Además, la militante del MAS, Natalia Riffo, deja el Ministerio del Deporte. Su lugar será ocupado por el atleta Pablo Squella Serrano, quien era coordinador deportivo en el Instituto Nacional de Deportes.

Con esto la mandataria libera a aquellos ministros que opten por una carrera parlamentaria de cara a las próximas elecciones. El anuncio de este jueves se suma a los ya realizados este mes, como las modificaciones en subsecretarías, directores de servicios y gobernaciones.

Conflicto con el Comité Político

El último cambio de Gabinete ocurrió el pasado miércoles 19 de octubre. En aquella ocasión el terremoto lo provocó la salida de Javiera Blanco del Ministerio de Justicia, tras los errores en el padrón electoral originados en el Registro Civil.

Mientras fue secretaria de Estado, Blanco debió enfrentar diversos cuestionamientos a su gestión por las altas pensiones en Gendarmería, las muertes en el Sename y el chascarro del Servel a pocos días de las elecciones municipales.

Esto último motivó las críticas transversales de los partidos políticos que pedían un cambio de ministros, principalmente de quienes recaía la responsabilidad de que no se solucionara el escándalo por el cambio de domicilio electoral de casi medio millón de personas: Nicolás Eyzaguirre (Segpres), Marcelo Díaz (Segegob), Mario Fernández (Interior) y Rodrigo Valdés (Hacienda).

En aquella oportunidad también salió el ministro mejor evaluado del Gobierno, Máximo Pacheco. Éste dejó la cartera de Energía para sumarse a la campaña presidencial de Ricardo Lagos. El cambio concluía con el Ministerio de Bienes Nacionales y la llegada de la militante de Izquierda Ciudadana, Nivia Palma.

Este cambio de gabinete recibió fuertes críticas de personeros del oficialismo y la oposición, quienes indicaron que no se produjeron las modificaciones que se esperaban, al permanecer intacto el comité político de La Moneda.

El día después del fracaso de la Nueva Mayoría en las elecciones municipales, el Gobierno suspendió el tradicional comité político ampliado, que contaría con la presencia de los presidentes de partidos del oficialismo y de ambas Cámaras del Congreso.

No obstante, la mandataria se reunió con los ministros Eyzaguirre, Valdés, Díaz y Fernández, quienes de acuerdo a versiones extraoficiales, le habrían presentado su renuncia a Bachelet. Consultado al respecto, el titular de Hacienda no lo confirmó ni descartó.

Ahora: Presidenta @mbachelet encabeza #CambioDeGabinete en el Palacio de la Moneda. pic.twitter.com/fbgpAoUPCC

— Prensa Presidencia (@presidencia_cl) November 18, 2016

Con información de Biobiochile

Tags: cambiogabineteMichelle Bacheletministrospresidenta
Newsletter


Contenido relacionado

Nicholas Burns, designado embajador de EEUU en China

Director de la CIA será miembro del gabinete de Biden

22/07/2023
Revolcón en el gabinete: Petro cambia 7 ministros

Revolcón en el gabinete: Petro cambia 7 ministros

27/04/2023
EEUU cambio en sanciones dependerá de avances en negociación política en Venezuela

EEUU cambio en sanciones dependerá de avances en negociación política en Venezuela

17/03/2023
Asamblea OEA: Zelenski pidió apoyo a las sanciones contra Rusia

Zelenski cambia a su ministro de la defensa

06/02/2023
CNN: ¿Malinterpretó Rusia la influencia de Alemania?

CNN: ¿Malinterpretó Rusia la influencia de Alemania?

31/01/2023
Asamblea OEA: Zelenski pidió apoyo a las sanciones contra Rusia

Zelenski toma medidas contra la corrupción y hace cambios en su gabinete

24/01/2023
Proximo Post
Denuncian a minera Samarco por vertido tóxico que acabó con poblado brasileño

Denuncian a minera Samarco por vertido tóxico que acabó con poblado brasileño

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.