En Argentina se destapó una polémica, tras las declaraciones de Alberto Fernández, con una amenaza velada contra el fiscal federal Luciani.
El Político
El presidente Alberto Fernández quedó expuesto y se vio envuelto en una polémica. Al expresar "la esperanza" de que el fiscal que lleva una causa por corrupción contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, no se suicide.
El fiscal Alberto Nisman murió de una herida de bala en enero de 2015. En la víspera de la audiencia en la que debía presentar pruebas contra la entonces presidenta Cristina Kirchner. A quien había acusado de conspirar con Irán para encubrir su presunta participación en la bomba que destruyó un centro comunitario judío en 1994.
Aliados de la expresidenta sostienen que Nisman se suicidó. Pero los opositores dicen que lo asesinaron o lo instigaron a suicidarse.
? Oposición argentina agrupada en @juntoscambioar presenta pedido de juicio político en contra del presidente Alberto Fernández por sus ataques a la Justicia y su comparación del fiscal Luciani con Nisman. pic.twitter.com/9ntvxI1ngc
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) August 25, 2022
Reacción opositora
La coalición opositora Juntos por el Cambio caracterizó las declaraciones de Fernández como “una velada amenaza a la seguridad personal del fiscal federal”. Algunos dirigentes políticos dijeron que presentarían cargos en su contra.
En una entrevista televisada el miércoles por la noche, Fernández defendió con firmeza a la vicepresidenta, acusada de corrupción. En relación con contratos de obras públicas otorgados durante su gobierno en 2007-2015.
Precisamente, esta semana el fiscal, Diego Luciani, pidió una condena de 12 años para la expresidenta.
Preguntado su opinión sobre un pedido reciente de la Corte Suprema de mayor seguridad para jueces y fiscales, Fernández dijo que se debía a que "siempre está el recuerdo de Nisman".
Fernández dijo que era ridículo "alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman".
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, lanzó una inquietante comparación entre el fiscal Alberto Nisman. https://t.co/K8ctMCCEyZ
— CNN en Español (@CNNEE) August 25, 2022
¿Amenaza velada?
"Miren, hasta acá, lo que le pasó a Nisman es que se suicidó, hasta acá no se probó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani".
La muerte de Nisman en circunstancias misteriosas ha dado lugar a especulaciones frenéticas en la Argentina, donde el asunto encaja en las divisiones profundas entre partidarios y detractores de la expresidenta.
La investigación de la muerte de Nisman sigue abierta. El juez Julián Ercolini acusó a un sospechoso a fines de 2017 de ser “partícipe necesario” en la muerte de Nisman, que él investiga como homicidio. Hay otros acusados en el caso.
Muchos dirigentes opositores y miembros del poder judicial se apresuraron a condenar a Fernández. Quien dijo el jueves por la mañana que “ha habido una enorme tergiversación de lo que dije”.
Fernández dijo que la polémica se debía a que había cuestionado la idea difundida del asesinato de Nisman. Cuando "la verdad hasta acá no hay ninguna prueba que diga semejante cosa".
La principal coalición de la oposición argentina @juntoscambioar emite comunicado calificando la declaración del presidente Alberto Fernández como "una velada amenaza a la seguridad personal del fiscal federal" Diego Luciani, al haberlo comparado con la muerte del fiscal Nisman. pic.twitter.com/iu7ZN3Npiv
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) August 25, 2022
¿Cargos contra el presidente?
Patricia Bullrich, presidenta del partido opositor Pro, prometió el jueves buscar que se presenten cargos contra el presidente “por amenazar al fiscal Luciani”.
Otros legisladores también pidieron que se acuse al presidente por declaraciones que caracterizaron como temerarias y amenazantes.
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal también repudió las declaraciones de Fernández. Señalando que "sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario, hacia un funcionario que sólo ha cumplido su labor".