viernes 1 agosto 2025 / 7:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente Boric pide a AMLO que no calle ante violación de DDHH

G M Por G M
25/11/2022
en Chile, México
Presidente Boric pide a AMLO que no calle ante violación de DDHH

En su visita a México, el presidente de Chile, Gabriel Boric, le pidió a presidente mexicano, que se exprese sobre la violación de los DDHH.

El Político

En un discurso pronunciado ante el Senado mexicano, Gabriel Boric habló sobre la defensa de la democracia y el respeto por los Derechos Humanos en la región Latinoamericana, refiriéndose específicamente al caso de Nicaragua.

Contenidos relacionados

  1. Investigan audio secreto del Papa Francisco en caso de fraude financiero
  2. Un grupo de inmigrantes cubanos contentos, se toman una selfie, en medio de una cola para inscribirse en clases de inglés.
    Vía crucis burocrático para inmigrantes cubanos que llegan a EEUU
  3. El ELN y el gobierno de Gustavo Petro, ya se sentaron a dialogar, en Caracas.
    ¿Cómo y por qué el ELN busca un acuerdo de paz en Colombia?
  4. Demócratas y republicanos no han sabido capitalizar el peso del votante latino.
    ¿Demócratas y republicanos perdieron el rumbo con los votantes latinos?
  5. Los casos de bebés hospitalizados con síndrome respiratorio han aumentado dramáticamente.
    ¿Por qué la Administración Biden no declara la emergencia por aumento de gripe y de síndrome respiratorio en niños?

En este sentido, comento que: "no podemos mirar para el lado, ante la existencia de presos políticos en Nicaragua. Cuando se violan los Derechos Humanos en pueblos de América Latina, uno no puede callar, y reconozco que en Chile también tenemos ese tipo de violaciones".

El presidente Boric comentó, además, que: "debemos solucionar los problemas políticos y de convivencia, siempre con más democracia y no con menos". Palabras que, por cierto, estimularon comentarios por parte de algunos senadores. Pero Boric les contestó: "no me corresponde a mí involucrarme en política interna mexicana".

En un discurso ante el Senado de ?? México, el presidente de ?? Chile, Gabriel Boric pidió no callar ante las violaciones a los derechos humanos en América Latina y ante la situación de presos políticos en ?? Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega. https://t.co/TzzkZ93PYL

— DW Español (@dw_espanol) November 25, 2022

Lo que se dice: temas diversos
y comunes para Latinoamérica

En otro orden de ideas, el presidente chileno aprovecho su visita, así como su espacio para dialogar en el Senado mexicano, para conversar sobre otros temas, como la transición energética, la crisis climática, la igualdad de género, el combate a la violencia y la lucha contra el narcotráfico, entre otros.

Actualmente, el mapa político en Latinoamérica es mayoritariamente rojo, de izquierda. Pero cada nación con un presidente de tendencia izquierdistas posee características muy diferentes. Si en su mayoría de auto definen como progresistas o de izquierda, al ir a las individualidades encontraremos diferencias sustanciales, en su concepción de los que es la nueva izquierda Latinoamericana.

En el caso de Cuba, Nicaragua y Venezuela, la falta de libertades y la violación sistemática de los Derechos Humanos, es un estilo radical de hacer política de izquierda, una constante, que ha sido —incluso— denunciada por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

"No podemos mirar para el lado cuando, en cualquier país de nuestra América Latina, se violan los derechos humanos", señaló entre aplausos, el Presidente Gabriel Boric @gabrielboric en su discurso ante el Senado en México. Una joya de oratoria y una clase de dignidad política ?? pic.twitter.com/iyUqyRP4rL

— Solcita ???Con el Presidente Gabriel Boric (@CapuchaCreativa) November 24, 2022

Entre líneas: una izquierda variopinta

Para los demás presidentes de izquierda, los que se han manejado respetando la alternancia en el poder, la cosa es distinta y variopinta. Precisamente por mantener estilos muy marcados, como el caso de Andrés Manuel López Obrador, en México; y Gabriel Boric, en Chile; sin dejar de lado el estilo de Alberto Fernández, en Argentina; o Xiomara Castro, en Honduras; o Luis Arce, en Bolivia. Además, en este contexto ahora sobresalen las figuras de Gustavo Petro, en Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva, recién electo en Brasil, con un estilo —aparentemente— más moderado para ejercer el poder.

Evidentemente, todos poseen estilos y concepciones muy diferentes, sobre lo que significa gobernar desde una posición ideológica de izquierda. Postura que hoy —sin lugar a dudas— es una estructura que ha abierto su abanico de posibilidades y de flexibilización en lo dogmático.

En este contexto tan diverso, precisamente el discurso de Gabriel Boric ante el Senado mexicano, tuvo un punto de encuentro común. Pues hizo un llamado a la unidad Latinoamericana, al igual que lo hicieran en su momento, los ministros de la Alianza del Pacífico, recientemente reunidos en México.

Ante la visita del mandarario chileno, senadores desplegaron una manta en la que se leía: “Boric no protege a asesinos en Nicaragua como AMLO”. https://t.co/FAbvQTF6ln

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) November 24, 2022

En conclusión

En este sentido, Marcelo Ebrard, secretario mexicano de Relaciones Exteriores, anunció que: "la cita a nivel presidencial de este organismo de integración comercial se llevará finalmente a cabo en Perú. Y la fecha está por definirse en las próximas semanas".

Ebrard agregó que varias naciones han mostrado interés en incorporarse a la Alianza del Pacífico. Actualmente esta Alianza está conformada solo por Chile, Colombia, México y Perú. Pero hay la posibilidad de que se sumen Canadá, Corea del Sur y Singapur.

En todo caso, la izquierda Latinoamericana no es una sola, es amplia y diversa, con marcados matices. Más los intereses comunes deben ser más relevantes que las ideologías. Por lo que el discurso de Gabriel Boric llamando a la unidad Latinoamericana, debería convertirse en el norte común a alcanzar, pues son más las semejanzas que las diferencias entre los pueblos de la región.

Video cortesía El País
Tags: ChileDerechos HumanosGabriel BorichoyMexico
Newsletter


Contenido relacionado

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

03/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Un primer acercamiento al Mundial FIFA-Catar 2022

Mundial Catar: Eurocámara investigará "corrupción rampante" de FIFA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.