miércoles 9 julio 2025 / 10:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente de Ecuador enviará convocatoria sobre el "Pacto Ético"

ep_admin Por ep_admin
06/12/2016
en Perú
"Son desleales con el país quienes compran en Colombia"

El presidente Rafael Correa aseguró que enviará, el miércoles 7 de diciembre, un decreto para disponer al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a la consulta popular para decidir sobre el denominado pacto ético.

En caso de que el Jefe de Estado cumpla su palabra, el CNE tendría 15 días para convocarla. “Tenemos 15 días plazo y corren sábados, domingos y feriados. A finales de diciembre el Consejo tendría que hacer la convocatoria”, puntualizó, la mañana de lunes 5 de diciembre, Juan Pablo Pozo, presidente del órgano rector electoral.

Luego de la convocatoria, el CNE tiene como plazo máximo 60 días para llevar a cabo la consulta. Pozo explicó que el Pleno definirá los detalles técnicos cooperativos, de promoción, fiscalización de los límites de gasto y de promoción electoral sobre la pregunta.

El presidente Correa propone que se le consulte a la ciudadanía si está de acuerdo con que los funcionarios públicos y las autoridades de elección popular tengan una prohibición de tener capitales y bienes en los considerados paraísos fiscales. 
 Esta iniciativa nació luego del escándalo mundial por la vinculación de varios funcionarios en el trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación denominado ‘Panama Papers’.

Sobre otro tema, el Presidente del CNE habló del proceso de contratación del ‘call center’ que fue criticado por uno de los oferentes que no ganó la adjudicación del contrato y que presentó su queja al Servicio de Contratación Pública (Sercop). Hasta el pasado viernes 2 de diciembre, el organismo electoral podía presentar los descargos al Sercop.

Ese día, la institución contestó, según Pozo, que el CNE no ha omitido ningún tipo de “formalidad sustancial y el proceso ha reunido todos los requisitos y condiciones”. Por lo tanto, se levantó la suspensión para que continúe con el proceso. Juan Pablo Pozo dijo que cuando recibió el escrito del oferente perdedor, ofició a todas las instituciones incluyendo a la Superintendencia de Control de Poder del Mercado (SCPM) para que, de ser el caso, se convoque a la audiencia y se pida los descargos.

Este lunes 5 de diciembre, en la mañana, se desarrolló la mesa de trabajo en la Superintendencia. Fueron citados el CNE y la empresa Cronix “para conocer sobre las posibles conductas anticompetitivas que habrían existido dentro del procedimiento de contratación”, según consta en un comunicado de prensa de la SCPM.

El departamento legal del CNE acudió a la cita. Pozo insistió en que el CNE todavía no ha adjudicado el contrato y que no se ha dado ningún anticipo. Estas declaraciones se dieron tras la firma del convenio de cooperación entre el CNE y el Ministerio de Educación para que los estudiantes secundarios sean voluntarios en las mesas de atención preferente (atención a personas con discapacidades).

También podrán intervenir en los simulacros de las elecciones y en el proceso de difusión de información a la ciudadanía. El CNE dotará de un kit de identificación a los estudiantes voluntarios, comunicará a los estudiantes respecto de los cronogramas de capacitación, capacitará a los estudiantes participantes en las actividades derivadas del convenio y ejecutará procesos de promoción electoral. Recibirán capacitación.

Con información de El Comercio

Tags: convocatoriaEcuadorenvíoPacto ÉticoPresidenteRafael Correa
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

19/12/2024
Proximo Post
Crisis en Mercosur: Tabaré Vázquez se regirá por las normas

Uruguay: En otro contexto del Mercosur, Venezuela no habría sido sancionada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.