sábado 24 mayo 2025 / 21:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente de Panamá califica de "falsas" las acusaciones de abogado de Odebrecht

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/07/2017
en Más de Latinoamérica
Panamá y Colombia vigilarán a desmovilizados de las FARC

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, manifestó este jueves que son "totalmente falsas" las acusaciones que en su contra realizó uno de los abogados de la empresa brasileña Odebrecht, acusada de millonarios sobornos en América Latina para obtener contratos.

En una entrevista publicada en el diario español El País, el abogado de Odebrecht, Rodrigo Tacla, manifestó que Varela recibió donaciones de la empresa brasileña para su campaña política.

También dice que la constructora habría pagado a proveedores de una empresa familiar del mandatario.

Lea también: Dimite la ministra de Defensa de Japón por escándalo de ocultación de datos.

"Quien esté investigado tiene que rendir cuentas, yo no estoy siendo investigado por nadie. Es totalmente falso lo que se está diciendo", dijo Varela a periodistas.

"Yo no voy a opinar de un caso que está investigando el Ministerio Público (Fiscalía General). Ellos tienen la responsabilidad de investigar y dar con los responsables y que se sepa toda la verdad", afirmó el mandatario.

Tacla señaló en la entrevista que Odebrecht "corrió con los gastos de los principales candidatos de las elecciones generales panameñas de 2014: el oficialista José Domingo Arias y su adversario, el actual presidente, Juan Carlos Varela. Apostó por los dos".

Arias, candidato del partido del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), ha declarado en varias ocasiones ante la Fiscalía por este escándalo, sin que se hayan tomado medidas cautelares en su contra.

odebrecht

"La constructora también abonó un millón de euros a dos proveedores de una empresa de ron propiedad de Varela (Varela Hermanos). El pago se hizo a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong", relató Tacla.

"La información que dan de (la empresa) Varela Hermanos es totalmente falsa", refutó el mandatario.

Odebrecht reconoció haber pagado 59 millones de dólares en sobornos a oficiales del Gobierno de Panamá entre 2010 y 2014, aunque Tacla considera que esa cantidad "es mayor".

El abogado brasileño, que se encuentra en libertad condicional en España, dijo que "Odebrecht también organizaba fiestas. Y enviaba mujeres desde Brasil a celebraciones con políticos en Panamá y República Dominicana".

"Era la forma de la constructora de expresar su agradecimiento. Aunque luego eso también se convertía en un chantaje", añade Tacla.

Lea también: Fiscalía de Panamá solicita asistencia a España por el caso Odebrecht.

Según este abogado, el responsable de Odebrecht en Panamá, André Rabello, "manejaba información sobre las esposas y las relaciones extraconyugales de los políticos panameños".

"Asistí a una reunión donde Rabello dijo que tenía la confirmación del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, de que el país no iba a contestar a los requerimientos judiciales de Brasil (sobre este caso)", añadió.

La Fiscalía informó el miércoles que en Panamá hay 43 personas imputadas por el escándalo Odebrecht, pero no hace públicos los nombres, por lo que distintas organizaciones sospechan que este silencio trata de encubrir a altos funcionarios.

Hasta la fecha, se ha involucrado en este escándalo al expresidente Ricardo Martinelli, a sus hijos y varios de sus funcionarios.

AFP

Tags: AbogadosAmérica LatinaJuan Carlos VarelaOdebrechtPanamásobornos
Newsletter


Contenido relacionado

Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

02/01/2025
Mauricio Claver-Carone: Nuevo enviado especial para América Latina de Donald Trump

Mauricio Claver-Carone: Nuevo enviado especial para América Latina de Donald Trump

23/12/2024
Smartmatic

Presidente de Smartmatic paga millonaria fianza para salir de la cárcel

14/08/2024
Impacto del terrorismo en América Latina y el Caribe

Cómo el terrorismo se expande en América Latina usando pasaportes falsos

08/08/2024
Reformas estructurales en la política: ¿existen riesgos para la gobernabilidad en Argentina?

Reformas estructurales en la política: ¿existen riesgos para la gobernabilidad en Argentina?

01/03/2024
Política Exterior: Estados Unidos y la hora de América Latina

Política Exterior: Estados Unidos y la hora de América Latina

22/02/2024
Proximo Post
Aumenta el número de judíos brasileños que emigran a Israel

Israel prohíbe acceso de hombres menores de 50 años a Explanada de las Mezquitas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.