viernes 22 agosto 2025 / 7:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente de Panamá demostrará que no recibió dinero de Odebrecht

ep_admin Por ep_admin
14/02/2017
en Más de Latinoamérica
Presidente de Panamá demostrará que no recibió dinero de Odebrecht

Foto: EFE

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, publicó la segunda y ultima parte de la lista de sus donantes en la campaña que lo llevó al poder en el 2014, un gesto de "transparencia" con el que busca demostrar que no recibió contribuciones de Odebrecht.

Lea también: Panamá solicitó a Interpol alerta roja para detener a hijos del expresidente Martinelli

"Gracias a cada uno de los donantes por su apoyo y comprensión a este paso histórico hacia más transparencia en la política", escribió Varela en su cuenta en Twitter, donde puede encontrarse un enlace con la página de su Partido Panameñista, en el que aparece el listado autenticado por el Tribunal Electoral (TE).

El viernes pasado el presidente de Panamá publicó la primera parte del registro, que desglosa con nombres y montos unas contribuciones privadas que en total ascienden a 9,73 millones de dólares.

En esta segunda parte también se encuentran contribuciones de compañías de Mossack Fonseca, el bufete epicentro del escándalo conocido como papeles de Panamá, bancos, telefónicas, entre otras empresas, además de ministros y el propio presidente panameño.

Fue precisamente la afirmación de Ramón Fonseca Mora, socio del bufete y exministro consejero de Varela, de que este había aceptado donaciones de la constructora brasileña, lo que llevó al gobernante a publicar la lista, algo a lo que no está obligado por la ley local ni que había hecho antes ningún mandatario en funciones.

Lea también: Panamá solicitó a Interpol alerta roja para detener a hijos del expresidente Martinelli

"En esa lista no existen donaciones de la empresa Odebrecht", adelantaba el jueves pasado Varela, que además aclaró que los donativos que recibió en la campaña "son contribuciones políticas, no son sobornos", y que "ni un dólar" de esos recursos fueron utilizados para su beneficio personal o el de su familia.

Con información de EFE

Tags: Juan Carlos ValeraOdebrechtPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Vicepresidente venezolano: Desobediencia de Parlamento infringe acuerdos de diálogo

Vicepresidente de Venezuela responde a sanciones de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.