lunes 12 mayo 2025 / 0:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente de Perú pide a EEUU que estudie deportación de Toledo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/02/2017
en Destacada, Perú
PPK espera con "optimismo y paciencia" aprobación de facultades

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió hoy a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que evalúe la deportación del ex presidente peruano Alejandro Toledo, en búsqueda y captura por supuestamente haber recibido 20 millones en sobornos, según informó la agencia oficial Andina.

Durante la conversación telefónica que mantuvieron hoy ambos mandatarios, Kuczynski solicitó a Trump que evalúe la opción de la deportación de Toledo dentro de las facultades que la ley de migración estadounidense otorga al Departamento de Estado.

Toledo se encuentra supuestamente en Estados Unidos, donde reside habitualmente, y desde el jueves pesa sobre él una orden de captura de la Justicia peruana por presuntamente haber favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en sus negocios en Perú a cambio de dádivas por valor de 20 millones de dólares.

Defensa de Alejandro Toledo desconoce su paradero

Trump llamó a Kuczynski desde el avión presidencial, el Air Force One, en medio de la incógnita del paradero de Toledo, después de que se hoy conociera que no viajó desde San Francisco (California) a Israel, versión que anoche manejaba el Gobierno peruano.

Además de la búsqueda de Toledo, los dos presidentes también comentaron otros asuntos de la relación bilateral y sus opciones de cooperación en defensa de la democracia y lucha anticorrupción, y seguidamente Trump invitó a Kuczynski a visitar Estados Unidos en una fecha aún por definir.

El ministro peruano del Interior, Carlos Basombrío, advirtió hoy en declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que Toledo todavía puede salir con libertad de Estados Unidos porque la Justicia estadounidense aún no ha ordenado su detención en su territorio.

Basombrío comentó que Estados Unidos solicitó a la Fiscalía mayor documentación y detalles sobre los motivos que demandan la captura de Toledo para así poder proceder con ella.

EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

El ministro esperó que las observaciones indicadas por la Justicia estadounidense puedan estar subsanadas este lunes y deseó que Toledo pueda estar a disposición de la Fiscalía peruana lo antes posible.

A Toledo la Fiscalía le imputa los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por cobrar los sobornos a cambio de conceder a Odebrecht la licitación de la Carretera Interoceánica del Sur, que atraviesa el territorio peruano, desde la costa del océano Pacífico hasta la frontera con Brasil.

Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpada por el caso Odebrecht, empresa que admitió a la Justicia estadounidense haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, período que comprende los Gobiernos de Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

EFE

Tags: Alejandro ToledoDeportaciónEEUUPablo Kuczynski
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Rubén Blades critica Lista Clinton en defensa de periódicos en Panamá

La dura crítica de Rubén Blades a la política de Panamá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.