sábado 6 septiembre 2025 / 14:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente de Radio Caracas Televisión: "Venezuela un día va a explotar"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/05/2017
en Venezuela
Presidente de Radio Caracas Televisión: "Venezuela un día va a explotar"

El presidente de Radio Caracas Televisión (RCTV), Marcel Granier, advirtió que las tensiones en la sociedad venezolana y en las Fuerzas Armadas son tales que el país "un día va a explotar".

"Hay odio en los dos lados, por lo que cualquier incidente puede encender la llama", afirmó el empresario venezolano en una conferencia en el National Press Club de Washington.

En mayo de 2007, la cadena privada que preside Granier, de línea editorial crítica con el chavismo, tuvo que dejar de emitir en abierto después de que el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez no le renovara el permiso con el argumento de que era una compañía "golpista".

https://twitter.com/miguelhotero/status/865207541898326016

Después, intentaron el cable, satélite e internet, encontrando siempre el "bloqueo" del Ejecutivo, por lo que ahora se dedican a la producción de contenidos a la espera de que haya un cambio de Gobierno que les permita volver a emitir en abierto.

Tras años esperando ese cambio, Granier no se atreve a hacer predicciones, pero considera que la situación en Venezuela es tan crítica que "un día va a explotar".

"Nadie se ocupa de los problemas reales. La seguridad está fuera de control, no hay medicinas, no hay alimentos", denuncia el empresario, quien sigue residiendo en Caracas porque prefiere "vivir asustado" en su ciudad que "avergonzado fuera de ella".

En ese contexto, ve "mucha división" tanto en la sociedad en general como en el interior de las Fuerzas Armadas, que "en cualquier momento pueden colapsar", alerta.

Granier considera que Venezuela "aún no está en una dictadura cerrada" porque el Gobierno "quiere mantener la apariencia de una democracia", eso "le importa", por eso "la represión es selectiva".

Marcel Granier participó en Conversatorio sobre libertad de expresión y autoritarismo #Venezuela. A 10 años cierre de @RCTVenlinea #18May pic.twitter.com/pOS9y5GbZt

— Ricardo Lo Dice (@RicardoLoDice) May 18, 2017

Desde hace un mes y medio en Venezuela se suceden las protestas opositoras contra el Gobierno, en las que ya han muerto 45 personas y centenares han sido heridos o detenidos.

Además, señala el empresario, "muy pronto Venezuela va a necesitar mucha asistencia de alimentos, medicinas y seguridad".

En ese sentido, considera que esa ayuda debe ser "multilateral" y que no puede hacerlo un solo país como, por ejemplo, Estados Unidos.

Granier considera que los Gobiernos estadounidenses de los últimos 20 años han sido "muy prudentes" sobre el tema venezolano y que "el empeño que tenían algunos presidentes por los derechos humanos parece que ha pasado de moda".

Lea también: Asesinan a sobrino de Gobernador que lanzó maldición contra Maduro.

Cree que el Gobierno de Donald Trump está siendo más contundente con el chavismo de lo que lo fue el de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), pero aún así ve "contradicciones", como el hecho de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, "dijera que la protección de los intereses económicos es diferente de otras protecciones".

Aunque reconoce "la tentación" a comparar "líderes populistas", cree que el caso venezolano es "distinto" del estadounidense, porque las instituciones democráticas del país norteamericano "son fuertes".

Mientras que en Venezuela, el chavismo "atacó las bases de la democracia" y, entre ellas, "acabó con la libertad de prensa", lamenta.

EFE

Tags: chavismocolectivosejecutivoHugo ChávezInternetmuertosrepresiónvenezolanoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Trump

Trump: Situación en Venezuela es una desgracia para la humanidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.