sábado 23 agosto 2025 / 22:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente del Senado brasileño es procesado por presunta corrupción

ep_admin Por ep_admin
02/12/2016
en Brasil, Destacada
Presidente del Senado brasileño es procesado por presunta corrupción

El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, engrosó la lista de políticos procesados por supuesta corrupción, después de que el Supremo aceptó la denuncia de que recibió coimas de una empresa para pagar la pensión de una hija.

Las acusaciones sostienen que Calheiros se valió de su influencia para favorecer a la constructora Mendes Júnior, que a cambio pagaba la pensión de una hija que tiene fuera del matrimonio, un asunto ya denunciado en 2007 y que en su momento le obligó a renunciar a la presidencia del Senado, que volvió a ocupar a partir de 2013.

Calheiros es un hombre de la mayor confianza del mandatario Michel Temer y un antiguo y poderoso dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), hoy en el Gobierno y que indirectamente acaba salpicado por el dictamen de la corte.

Tras conocer la decisión, Calheiros difundió una nota oficial en la que se dijo tranquilo y "confiado en la Justicia", ante la cual sostuvo que probará que las denuncias en su contra se apoyan en una mera "suposición".

Además de este caso, Calheiros es investigado por el Supremo en otra decena de acciones penales, en su mayoría referidas a la trama de corrupción en la estatal Petrobras, que implica a decenas de políticos de todo el arco ideológico y partidario.

La corte decidió procesar a Calheiros en momentos en que Brasil asiste a un creciente conflicto entre los poderes Legislativo y Judicial, desatado por iniciativas parlamentarias que, según los magistrados, pudieran inhibir la acción de los tribunales.

El origen de las divergencias está en un proyecto de ley aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados, que establece unas nuevas medidas contra la corrupción, trata sobre abusos en que incurran los funcionarios y dedica un capítulo particular al Poder Judicial.

En ese apartado se introdujo un polémico párrafo sobre los "abusos de autoridad" que puedan cometer los jueces y fiscales, para los que se establecen penas de hasta dos años de prisión por causas genéricas, como actuar con "motivaciones político-partidarias".

LEA TAMBIÉN: Gobernador del partido de Temer es investigado por lavado de dinero

La propia presidenta del Supremo, Carmen Lucia Antunes, criticó esa iniciativa, sobre la cual advirtió de que puede "contrariar la independencia del Poder Judicial".

En una nota oficial, Antunes reafirmó su "integral respeto al principio de la separación de poderes", pero subrayó que se veía en la necesidad de "lamentar" la aprobación de esa artículo y agregó que "se puede intentar callar a los jueces, pero nunca se consiguió ni se conseguirá callar a la Justicia".

Los fiscales que trabajan en las investigaciones del escándalo de corrupción en Petrobras atribuyeron esas iniciativas a una maniobra de la clase política, salpicada por esa operación, para intentar "inhibir" su trabajo y amenazaron con renunciar en masa al caso si esas medidas fueran aprobadas también en el Senado.

La noche del mismo miércoles, horas después de su aprobación en la Cámara baja, Calheiros llevó el proyecto al pleno del Senado y, junto con los jefes de algunos grupos parlamentarios, propuso que fuera votado con urgencia, lo que fue rechazado por la mayoría de los senadores, incluso muchos de la base política de Temer.

Tanto la decisión de la Cámara de Diputados como el intento de Calheiros por votar el proyecto el mismo día generaron una ola de indignación popular que se tradujo en cacerolazos en algunas ciudades del país, como Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo.

También reforzaron una convocatoria hecha por movimientos de la sociedad civil para tomar las calles el próximo domingo en protesta contra la corrupción y el Congreso y para respaldar la continuidad de las investigaciones en Petrobras.

Eso mismo reclamaron decenas de fiscales que se agolparon a las puertas del Supremo y exigieron "garantías" para su trabajo, al tiempo que algunos exhibían carteles que decían "Fuera Renán".

Con información de EFE

Tags: Brasilenjuiciadopresidente del Senado
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Colombia: Justicia estableció cargos a 725 exparamilitares por 22.000 delitos

Colombia: Justicia estableció cargos a 725 exparamilitares por 22.000 delitos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.