miércoles 14 mayo 2025 / 0:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿"Ruido de sables" en Ecuador? Presidente Lasso denuncia que quieren derribarlo

P D Por P D
16/02/2023
en Ecuador
¿"Ruido de sables" en Ecuador? Presidente  Lasso denuncia que quieren derribarlo

Ante los ataques que está recibiendo desde diferentes sectores, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, denunció que "hay instituciones del Estado preocupadas por tumbar al Gobierno y liberar delincuentes".

El Político

De esta manera, el presidente ecuatoriano advirtió sobre los riesgos que está enfrentando su Gobierno, reportó CNNEspanol.

Contenidos relacionados

  1. Ecuador: Amenazan con juicio político a presidente Guillermo Lasso
  2. Ecuador: Asamblea Nacional solicita juicio político al presidente Lasso
  3. ¿Quién es María Duarte?... la exministra corrupta de Correa que protege Maduro en Venezuela

Vale recordar que la Fiscalía General de Ecuador inició una investigación en enero por una presunta trama de corrupción dentro del Gobierno, denominada Caso Encuentro.

En ese contexto, el presidente Guillermo Lasso dijo este martes en la noche en un mensaje a la nación que su paciencia tiene un límite.

¿Por qué es importante?

El presidente de Ecuador denunció que “hay instituciones del Estado preocupadas por tumbar al Gobierno y, peor aún, liberar delincuentes. Sí, lo digo fuerte y claro. Hay instituciones del Estado preocupadas por sus propios intereses o caprichos, que no actúan en defensa de ustedes los ecuatorianos”, advirtió el presidente Lasso.

Lasso reiteró que en su Gobierno no existe una “estructura, trama o red de corrupción” y que se está montando una “historieta absurda, falsa, falaz e insultante” sobre la investigación que lleva adelante la Fiscalía del Estado. Además, indicó que desde la oposición sus actores están buscando generar caos para “volver al país de las mafias”, precisó.

“Gobernar un país como Ecuador no es sencillo, gobernar con el ataque constante de narcotraficantes, terroristas y el crimen organizado es sumamente complejo”, dijo Lasso.

Mientras el Gobierno asume la responsabilidad de mantener a los enemigos públicos detrás de las rejas, otras funciones del Estado los liberan. pic.twitter.com/BK2BJjHTFO

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 14, 2023

¿Qué es el caso Encuentro?

El caso Encuentro, conocido inicialmente de manera mediática como El Gran Padrino, es una investigación preprocesal sobre casos de corrupción en Ecuador.

La investigación es llevada a cabo la Fiscalía General del Estado en contra de varios funcionarios públicos dentro de empresas públicas.

La investigación surgió a raíz de un reportaje periodístico realizado por el medio de comunicación digital La Posta, en que se detallaba una red de corrupción en el que estarían involucrados Danilo Carrera Drouet, quien es cuñado y amigo personal del presidente de la República Guillermo Lasso, y Rubén Cherres Faggioni, empresario que supuestamente operaba a nombre de Carrera.

Los delitos investigados son delincuencia organizada, cohecho y concusión.

Entre líneas

El presidente Guillermo Lasso no asistió a la convocatoria que le hizo la Asamblea para que hable sobre el caso Encuentro.

El mandatario fue llamado a dar su versión sobre este caso, que involucraría a personas de su círculo cercano, este 13 de febrero de 2023.

Jossueth Almeida, secretario jurídico encargado de la Presidencia, envió un oficio a la comisión ocasional que investiga el caso. Allí, justificó la ausencia de Lasso con el argumento de que ya tenía actividades en su agenda planificadas con antelación.

La ausencia del Presidente generó molestia en la presidenta de la comisión ocasional, Viviana Veloz (UNES). Ella aseguró que “ha iniciado una cuenta regresiva” y dijo que Lasso tiene “menos de 10 días” para dar su versión del caso.

Veloz aseguró que en este caso se podrían encontrar responsabilidades políticas en contra de Lasso, pues hay delitos como concusión, peculado, lavado de activos y delincuencia organizada relacionados. “En este momento no ha culminado aún la investigación, pero el pueblo ecuatoriano los conocerá”, señaló.

En contexto

La investigación, denominada por la Fiscalía como Caso Encuentro, abarca a las empresas públicas Petroecuador, Corporación Nacional de Electricidad, Flota Petrolera Ecuatoriana y Corporación Eléctrica del Ecuador, de acuerdo con reportes de la Fiscalía.

También incluye presuntos vínculos entre funcionarios, exfuncionarios y personas particulares en la concesión de cargos y contratos con empresas de forma irregular.

Desde enero, la Fiscalía ha realizado diversos allanamientos a domicilios e instituciones en el marco de este caso.

Por otra parte, durante su mensaje, el mandatario cuestionó a un medio digital local denominado La Posta por sus divulgaciones relacionadas al Caso Encuentro.

Lasso afirmó que al sitio digital le interesa “monetizar el escándalo” y pidió que no confundan “libertad de prensa con libertinaje”. El medio digital calificó la respuesta de Lasso como una “actitud policial e intimidatoria”.

En conclusión

En medio de las investigaciones por el Caso Encuentro, el presidente Lasso enfrentó una crisis de gabinete en los últimos días tras el revés electoral en las elecciones seccionales y el referendo. Lasso aceptó las renuncias de varios de sus funcionarios y designó a otros.

El pasado 5 de febrero, los ciudadanos rechazaron ampliamente los cambios a la Constitución propuestos por el Gobierno, y Revolución Ciudadana, el movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, obtuvo la victoria en la elección de autoridades en varias ciudades del país.

Tags: Caso EncuentroGuillermo Lassopresidente ecuatorianored de corrupción
Newsletter


Contenido relacionado

El Parlamento de Ecuador declara al expresidente Lasso "responsable" de malversación

El Parlamento de Ecuador declara al expresidente Lasso "responsable" de malversación

01/12/2023
La Cápsula: La política joven llega a Ecuador de la mano de Daniel Noboa

La Cápsula: La política joven llega a Ecuador de la mano de Daniel Noboa

27/11/2023
Modelo de dolarización en Ecuador le garantizó la victoria a Noboa

Modelo de dolarización en Ecuador le garantizó la victoria a Noboa

22/10/2023
Ecuador: hallan sin vida a siete reos asociados al magnicidio de Fernando Villavicencio

Ecuador: hallan sin vida a siete reos asociados al magnicidio de Fernando Villavicencio

07/10/2023
Cercano a su salida del mandato, Lasso deja carta con consejos a su sucesor

Cercano a su salida del mandato, Lasso deja carta con consejos a su sucesor

26/09/2023
González Vs. Noboa: así son los candidatos que van a segunda vuelta en Ecuador

González Vs. Noboa: así son los candidatos que van a segunda vuelta en Ecuador

21/08/2023
Proximo Post
Se extiende el estado de excepción en El Salvador

Se extiende el estado de excepción en El Salvador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.