viernes 23 mayo 2025 / 22:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente panameño pide dar trabajo a jóvenes para enfrentar el crimen

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/08/2016
en Más de Latinoamérica
Presidente de Panamá hace un llamado a que levanten el paro

El mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió hoy al sector privado colaborar con las estrategias de seguridad del Gobierno y dar oportunidades a los jóvenes, a fin de prevenir la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico.

En la inauguración de la quinta edición de la semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Panamá, Varela exhortó a los empresarios a permitir el ingreso de jóvenes en sus compañías, para prevenir que sean captados por el crimen, informó la Presidencia.

"Necesitamos una oferta de empleo sostenible y eso se da en conjunto con el sector privado, con reglas claras, transparencia y con ética", añadió, de acuerdo con un comunicado oficial.

Varela expresó que un Gobierno democrático que respeta la seguridad jurídica, la institucionalidad y la transparencia, y empresas privadas fuertes y responsables son la mejor respuesta que el Estado puede dar a los jóvenes que están en riesgo.

Además resaltó que las alianzas público-privadas y la sociedad civil permitirán impulsar políticas de transparencia y negocios responsables que asegurarán la sostenibilidad del modelo económico panameño.

Entre las iniciativas de RSE que han tenido las empresas privadas en conjunto con el Gobierno están la Alianza por el Millón de Hectáreas y Mi Escuela Primero, recordó el mandatario.

En la Alianza por el Millón de Hectáreas se realizó recientemente una siembra de 80.000 plantones en la que participaron 15.000 voluntarios, empresa privada y el Ministerio de Ambiente de Panamá.

El programa Mi Escuela Primero está enfocado a la reparación y mantenimiento de 200 escuelas públicas, en el que han participado 105 empresas del país.

El objetivo de la Semana de RSE, que inició hoy, es generar un espacio en el que todos los sectores involucrados en lograr el desarrollo sostenible del país se puedan encontrar e intercambiar conocimientos, ideas y buenas prácticas, anunciaron sus organizadores.

LEA TAMBIÉN: Panamá: Cerca de 300 cubanos se refugian en iglesias

En la inauguración de RSE el grupo folklórico Afrodisiaco, ganador de su categoría en el Festival Internacional de Viña del Mar 2016, lanzó el tema "Hay que Sumarse", alusivo a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El evento encabezado por la organización Sumarse, liderada por el magnate Stanley Motta, cuenta con la participación de multinacionales con operaciones en el país, ministros de Estado, directores ejecutivos de ONG, organismos internacionales y el cuerpo diplomático.

La actividad concluirá el próximo 1 de septiembre en el Megapolis Convention Center de la capital panameña.

Este año la agenda abarca temas que van de la ética y la transparencia empresarial, pasando por la inversión social del sector empresarial y su aporte al desarrollo humano hasta los errores más comunes a los que se enfrenta una empresa en su misión de crear un modelo de gestión sostenible.

La equidad de género, la comunicación responsable, el aporte de los modelos de sostenibilidad de las multinacionales establecidas en el país al sector empresarial y el reto empresarial ante la generación millennial, son los asuntos más relevantes que llenaran los 18 espacios de formación en diferentes formatos que ofrecerá Sumarse.

De igual modo se llevará a cabo la cuarta Feria de contratación laboral para personas con discapacidad en la que 12 empresas miembro, con el apoyo del gobierno, entrevistarán a los candidatos para completar potenciales vacantes de empleo.

Con información de EFE

Tags: Juan Carlos VarelaPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Proximo Post
Empresarios colombianos celebran el acuerdo de paz alcanzado en La Habana

Plebiscito para paz en Colombia será el 2 de octubre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.