martes 2 septiembre 2025 / 18:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente paraguayo descarta reelección tras protestas

ep_admin Por ep_admin
17/04/2017
en Más de Latinoamérica
Presidente paraguayo descarta reelección tras protestas

Paraguay's President-elect Horacio Cartes waves as he introduces members of his cabinet during a news conference in Asuncion, Paraguay, Monday, Aug. 12, 2013. Cartes a will be inaugurated on Thursday Aug. 15. (AP Photo/Jorge Saenz)

El mandatario paraguayo, Horacio Cartes, anunció que no se presentará "en ningún caso" como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018, una posibilidad que estaba contemplada en un proyecto de reelección que provocó una ola de violencia en Asunción a finales de marzo.

Cartes informó su decisión al titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Edmundo Valenzuela, en una carta que divulgó en su cuenta de Twitter.

Porque el Paraguay siempre está primero! pic.twitter.com/ozoxuCPiB1

— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 17 de abril de 2017

"Tengo el honor de dirigirme a vuestra excelencia, para poner a su conocimiento que he tomado la decisión de no presentarme, en ningún caso, como candidato a presidente de la República para el periodo constitucional 2018-2023″, dice la misiva.

"Espero que este gesto de renunciamiento sirva para la pronunciación del diálogo dirigido al fortalecimiento del fortalecimiento institucional de la República, en armónica convivencia entre los paraguayos", añadió Cartes.

Lea también: Paraguay: Condenan a acusado de enviar 600 kilos marihuana a Chile

El mandatario anuncia su decisión el mismo día en que el Partido Liberal, el mayor de la oposición, convoco a una manifestación el martes en Asunción en contra del proyecto de enmienda constitucional para facultar un segundo mandato constitucional, prohibido por la Constitución.

El martes estaba también prevista la tercera sesión de la mesa de diálogo que había convocado Cartes para tratar la crisis creada y en la que no ha participado el Partido Liberal, que exigía la retirada de ese proyecto como condición para participar en ese foro.

Cartes llamó al diálogo tras los incidentes registrados el 31 de marzo en Asunción, en los que manifestantes contra el proyecto de enmienda incendiaron parte del edificio del Congreso.

Horas después un militante del Partido Liberal falleció presuntamente por el disparo de un policía, que junto a otros agentes habían allanado la sede de esa formación.

Lea también: Relatora de ONU para pueblos indígenas visita Honduras para misión oficial

La violencia se desató después de que 25 senadores aprobaran el proyecto de enmienda que estaba promovido por el Partido Colorado, de Cartes, y el Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo.

EFE

Tags: 2018Horacio CartesParaguayPresidenteprotestasreelección
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

12/01/2024
Proximo Post
EEUU: En debate ley para que transgéneros usen baños según sexo original

Senadores de EEUU alarmados por represión contra comunidad LGBT en Chechenia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.