miércoles 28 mayo 2025 / 18:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente Pedro Castillo enfrenta otra gravísima crisis

A C Por A C
01/02/2022
en Perú, Latinoamérica
Presidente Pedro Castillo bate récord  en nombramiento de ministros

Pedro Castillo no encuentra qué hacer para dirigir a Perú con tranquilidad. La renuncia del Ministro del Interior y la Primer Ministra lo obligó a nombrar su tercer gabinete en seis meses.

El Político

La nueva crisis que se le ha planteado por la renuncia del ministro del Interior, agravada por la salida de la primer ministra Mirtha Vásquez, obligó al mandatario, una vez más, a cambiar de tren gubernamental.

Contenidos relacionados

  1. Encuesta Perú: 69% cree que Pedro Castillo no terminará su gobierno
  2. Pedro Castillo ¿Puede ser juzgado por traición a la Patria?
  3. Perú, encuesta Ipsos: percepción de retroceso es la más alta desde 1991
  4. Perú: Pedro Castillo a las puertas de otra solicitud de destitución
  5. Presidente Pedro Castillo bate récord en nombramiento de ministros
  6. Vicepresidenta de Perú será investigada por presunto lavado de activos

“Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de @MirtyVas y ministros de Estado”, escribió Castillo en su Twitter.

Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de @MirtyVas y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) January 31, 2022

Mirtha Vásquez había jurado como primera ministra el 6 de octubre, en reemplazo de Guido Bellido.

Horas antes, el renunciante ministro del Interior, Avelino Guillén, brindó más detalles sobre su salida del Gabinete debido a la falta de apoyo del mandatario. “No más manoseo político de la Policía Nacional”, exclamó.

En la mañana también, el ministro de Economía, Pedro Francke, se solidarizó con Guillén y lamentó su salida.

Mirtha Vásquez decepcionada del Presidente

La carta renuncia de la Primer Ministra es el más severo cuestionamiento que haya recibido el presidente peruano

Para Mirtha Vásquez, los constantes cambios de posición del jefe de Estado se deben a sus consejeros y por ello siempre encontró un problema “en la gente que lo rodea”.

"Quiero expresar mi preocupación por el entorno de asesores que tiene, que muchas veces hacen que él cometa este tipo de errores. En lugar de visibilizar lo que es, pues toman estas decisiones equivocadas”, comentó Vásquez en diálogo con RPP.

“El día de hoy, además, se lo dije abiertamente, que debería reconsiderar de quiénes son su entorno más cercano porque se ha visto que se cometen muchos errores en el Gobierno y siento que es una responsabilidad de quien lo asesora”.

En esa línea, nombró al asesor Biberto Castillo León y destacó “que son varios”.

“Siento que hay un problema y que es el entorno del presidente el que debería cambiar”.

 También cuestionó las reuniones de Castillo Terrones con políticos, empresarios y exministros de Estado que no fueron informados previamente al Gabinete.

“Son cosas que han estado ocurriendo de manera aislada. Por fuera del Gabinete. Eso eran cosas que organizaban los asesores y que el presidente llevada adelante por sus consejos”.

Ministros que no hablan con el Presidente

Mirtha Vásquez reflexionó acerca de la frustración que sentían en el Gabinete Ministerial al carecer de comunicación con el presidente por una agenda colmada de constantes viajes al interior del país.

“Muchas veces nos hemos sentido frustrados, y no solamente yo, sino también varios ministros porque intentábamos llevar adelante una serie de objetivos, queríamos tener más relacionamiento con el presidente y de pronto había mucho desorden o no tenía tiempo para atendernos”.

Comenta que el presidente Castillo  a veces salía corriendo a una provincia, en su opinión los asesores están para decirle que se tienen que priorizar algunos temas importantes de Estado.

"Que se tiene que discutir con los ministros. Nos sentíamos frustrados respecto al tema de cómo tener una mayor relación con el presidente”, concluyó.

Demasiado grande parece quedarle el cargo al presidente Castillo.

Fuente: El Comercio / RPP

Tags: crisisgabinetePedro CastilloPerúpresidente del Perú
Newsletter


Contenido relacionado

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

26/01/2024
Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

13/01/2024
Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

01/12/2023
La política que merecemos

La política que merecemos

25/11/2023
opioides

Florida recibirá $120 millones para atacar crisis de los opiodes

27/07/2023
Proximo Post
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, podría visitar nuevamente Venezuela en los próximos meses.

CPI buscará pruebas sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.