martes 23 septiembre 2025 / 7:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente salvadoreño Bukele removido de la lista de discursos en la Asamblea General de la ONU

Gobierno de los EEUU incluyó en la Lista Engel a los cinco magistrados impuestos por el Gobierno salvadoreño

G P Por G P
23/09/2021
en Latinoamérica, Estados Unidos
Presidente salvadoreño Bukele removido de la lista de discursos en la Asamblea General de la ONU

Presidente salvadoreño Bukele removido de la lista de discursos en la Asamblea General de la ONU

El pasado 21 de septiembre inició la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Se espera que en la 76° Asamblea General participen Jefes de Estado y ministro, tendrá una duración de una semana.

En esta edición el presidente de El Salvador Nayib Bukele no apareció en la lista de participantes presenciales, pero inicialmente sí estaba incluido.

El Político

Según la agencia de noticias La Prensa Gráfica, inicialmente, la presentación del mandatario estaba programada para la jornada vespertina del martes. 

Esto según el calendario difundido por la institución.

En ese cronograma, Bukele compartía una misma programación junto a los jefes de Estado de países latinoamericanos de México, Costa Rica, Perú, Argentina y Ecuador.

Luego de unas horas retiraron el nombre del mandatario salvadoreño de la lista de intervenciones presenciales.

Pero en la tarde lo incorporaron a los oradores programados para el jueves 23 de septiembre, a partir de las 3:00 de la tarde.

Asamblea General

La Asamblea General es un evento que realiza la ONU cada año. Su objetivo es reunir a los líderes mundiales que son miembros.

Este año el tema de la reunión es “Crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse del COVID-19, reconstruir la sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”.

Pero en vista de que continúa la pandemia por el coronavirus, algunas de las participaciones son discursos pregrabados, transmitidos durante los turnos asignados.

En el caso de Bukele, aún se desconoce si se realizará de manera presencial a último minuto o será pregrabada.

Para la jornada vespertina de este jueves se espera que comience con la intervención del presidente de los Estados Federados de Micronesia, David Panuelo.

Luego le tocaría el turno al presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, seguido del presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.

Como cuarto participante está programado el presidente Bukele.

Expectativas

Días antes el gobierno de los Estados Unidos incluyó en la Lista Engel a los cinco magistrados impuestos por el Gobierno en la Sala de lo Constitucional.

Según el gobierno estadounidense estos magistrados "son actores corruptos y antidemocráticos".

Además, existe un señalamiento directo a Bukele por estar acumulando poder.

El presidente costarricense, Carlos Alvarado, hizo mención en su discurso de que la paz, la separación de poderes y el respeto a la institucionalidad debe ser una constante en la región centroamericana.

Además, diputados de la oposición consideran que Bukele debe ser cauteloso y tener mesura en su intervención ante los demás jefes de Gobierno, pues dicen que en los últimos meses ha habido un distanciamiento entre El Salvador y la comunidad internacional.

Tags: ausenciabUKELEONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Maduro hace en su mensaje a la ONU una petición imposible: que se levanten todas las sanciones a su régimen

Maduro hace en su mensaje a la ONU una petición imposible: que se levanten todas las sanciones a su régimen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.