sábado 5 julio 2025 / 16:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente Temer: No he cometido ningún error

ep_admin Por ep_admin
10/04/2017
en Brasil
Presidente Temer: No he cometido ningún error

Hace casi un año que está al frente del Palacio del Planalto y el presidente Michel Temer dice no haber cometido ningún error en su gobierno. "Sólo aciertos".

Temer recibió el viernes (7) a Folha en su oficina en el Palacio Presidencial donde concedió una entrevista.

Asegura que sus declaraciones el Día de la Mujer fueron "mal interpretadas", cuando aseguró que "tenía convicción de todo lo que la mujer hacía por el hogar".

En cuanto al juicio en el TSE (Tribunal Supremo Electoral) que puede dictaminar su destitución, el presidente opina que "no hay" conflicto de intereses en su relación con el Presidente de la Corte, Gilmar Mendes: "¿no podemos hablar? "

Lea también: Temer asegura que juicio en su contra “desestabiliza” al país

El presidente también comentó el asunto de las cuentas públicas y la reforma de pensiones en Brasil, asegurando que el Gobierno cedió a los pedidos del Congreso hasta donde pudo. Para Temer, el "punto clave" del proyecto es establecer una edad mínima de jubilación y admite la posibilidad de crear una diferenciación para las mujeres.

Lea parte de la entrevista:

Folha – Usted completa 11 meses de Gobierno la próxima semana. En un ejercicio de autocrítica, ¿qué errores ha cometido?
Creo que no cometí ningún error. Fueron un montón de aciertos derivados de mucha valentía. Más que valor, osadía. Actúe sobre todo con el apoyo del Congreso. Y hemos tenido éxito.

Y el Día Internacional de la Mujer, que fue muy mal calificado. ¿Cree que fue un error?
No, porque fue un malentendido. La mujer, dije, tiene una posición muy importante en el país. Por otra parte, quería hablar de la economía. Nunca vi una entrevista en un supermercado en la que no se entrevistase a una mujer. Esta información llega a todos. Y completé: "Hoy en día, las mujeres asumen posiciones de liderazgo en las grandes empresas".

¿Los magistrados del TSE (Tribunal Superior Electoral) deben tener en cuenta la estabilidad del país en el proceso de anulación de la coalición Dilma – Temer?
Es difícil responder por ellos. Cada uno, subjetivamente, hará su evaluación. Lo que he oído bastante es que conseguimos muchos logros en estos 11 meses. Y creo que ellos harán una evaluación jurídica.

El Fiscal General Adjunto electoral emitió un dictamen que indica que su fórmula recibió R$ 112 millones en dinero irregular. Usted está aquí ocupando este sillón, porque fue elegida esa alianza. ¿Cómo justificar que usted no se benefició de estas irregularidades?
Por el propio parecer de la acusación. Debido a que la opinión de la Fiscalía que pide la anulación de la fórmula se basa en la jurisprudencia firmada en el TSE. Y señala que, en mi caso, no se debe promulgar la inhabilitación porque no tengo nada que ver con la recaudación. Solo hay que leer el informe.

Lea también: Brasil: Más de 200 empresas están vinculadas con lavado de dinero

Pero eso no tiene nada que ver con la anulación de la alianza…
No voy a decir nada, estoy esperando la decisión. Con respecto a la recaudación, quiero señalar que no es mi palabra es la palabra del fiscal electoral: Temer, vicepresidente, no tuvo ninguna participación en ello. Por lo tanto, se debe solicitar la anulación de la fórmula, en su opinión, a causa de la indivisibilidad pero debe preservar la elegibilidad del actual presidente.

Si anulasen la alianza, pero mantuvieran su elegibilidad, ¿usted se presentaría a las elecciones?
Espero que no sea así. Tampoco me lo planteo. Vamos a esperar.

El Gobierno tuvo que bloquear R$ 42 mil millones del presupuesto de este año para cerrar las cuentas y anunció un incremento en el déficit estimado para 2018 de R $ 129 mil millones. ¿Qué salió mal?
Lo que salió mal fue lo siguiente: con el tiempo, pensábamos que la recaudación crecería sustancialmente. Como la recaudación no aumentó demasiado, estamos siendo previsores. No estamos haciendo nada que pueda engañar a los contribuyentes, estamos dando la realidad.

¿Esta predicción no asusta al mercado?
No. El mercado confía. Por supuesto que están deseando que llegue el final del episodio de las reformas, pero en todos ellos veo una esperanza extraordinaria.

Lea también: Secretario OEA y canciller de Brasil: Venezuela necesita un Gobierno legítimo

En declaraciones al TSE, Marcelo Odebrecht dijo: "Dudo que haya un político en Brasil que haya sido elegido sin caja b. Y si dice que fue elegido sin financiación ilegal, es mentira, porque recibió del partido". ¿A usted le ofrecieron financiación ilegal en alguna campaña?
Puedo decir, como presidente del partido, que las contribuciones que llegaron y fueron muchas llegaron oficialmente a la caja del partido. Ahora, si era caja b, quien debe decirlo es el que dio el dinero.

Más en Folha 

Tags: BrasilEntrevistaerroresGobiernoTemer
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Proximo Post
Papa Francisco llamó a familiares de joven asesinada en Argentina

Papa Francisco llamó a familiares de joven asesinada en Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.