miércoles 17 septiembre 2025 / 3:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente Varela defendió independencia de poderes frente a acusaciones de injerencia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/02/2017
en Más de Latinoamérica
Presidente Varela defendió independencia de poderes frente a acusaciones de injerencia

El gobernante panameño, Juan Carlos Varela, defendió este miércoles la independencia de la Corte Suprema de Justicia y negó haber ordenado el nombramiento de su presidente, José Ayú Prado, por ser una persona supuestamente manipulable.

La elección de Ayú Prado, en enero de 2016, explicó Varela en declaraciones a los periodistas, "fue una decisión de 5 magistrados de la Corte Suprema de Justicia", en la que "sí hay dos magistrados que designamos nosotros producto de un proceso que participó la sociedad civil".

"Yo respeto la separación de poderes. Escogí a la magistrada (Ángela) Russo y al magistrado (Cecilio) Cedalise para hacer justicia y son ellos los que tienen que explicar su voto" a favor de Ayú Prado, añadió el mandatario.

LEA TAMBIÉN: Varela presentará mañana informe y cambios en gobierno de Panamá

El exconsejero presidencial y socio principal del bufete Mossack Fonseca, epicentro de los denominados papeles de Panamá, Ramón Fonseca Mora, acusó la semana pasada al mandatario de haber intercedido en la votación para elegir a Ayú Pardo.

"Señor presidente Varela: Dios lo puso en ese puesto para arreglar las cosas y no como me dijo en su despacho con Beby Valderrama (diputado oficialista) y ‘Popi’ Varela (hermano del mandatario) que habían nombrado a (José) Ayú Prado (como presidente del Supremo) porque él sí se dejaba manejar desde arriba", aseguró Fonseca Mora hace una semana.

"Esa conversación no se dio", sostuvo este miércoles Varela.

El mandatario también pidió a la ciudadanía que confíe en el Órgano Judicial y que apoye al Ministerio Público porque "son mujeres y hombres honestos que están dándolo todo por su país, recibiendo todo tipo de amenazas".

EFE

Tags: Corte Suprema de JusticiaJuan Carlos VarelaRamón Fonseca Mora
Newsletter


Contenido relacionado

La ruptura diplomática entre Israel y Colombia: implicaciones y consecuencias

Los nexos entre el presidente Petro y el colectivo que incitó asedio a la Corte Suprema

11/02/2024
¿Está el futuro del Internet en manos de la Corte Suprema?

¿Podrá el Tribunal Supremo de los EEUU cambiar Internet?

23/02/2023
En 2022 más de 850 migrantes perdieron la vida tratando de llegar a EEUU

Casa Blanca: "Título 42 es una medida de salud pública, no de control inmigratorio"

28/12/2022
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Trump pide a Corte Suprema que bloquee acceso de la Cámara a sus impuestos

Trump pide a Corte Suprema que bloquee acceso de la Cámara a sus impuestos

31/10/2022
Corte Suprema de Florida solicitó 10 nuevos jueces estatales

Audiencias de la candidata a la Corte Suprema comienzan el 21 de Marzo

02/03/2022
Proximo Post
EEUU descarta excepción para cubanos que casi ingresan tras cambio migratorio

Cubanos varados en México buscan ayuda de la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.