domingo 27 julio 2025 / 4:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidentes de Venezuela y Guyana abordarán cara a cara tensión fronteriza

El encuentro está previsto para el 14 de diciembre en San Vicente y Las Granadinas.

C. C Por C. C
11/12/2023
en Mundo
Presidentes de Venezuela y Guyana abordarán cara a cara tensión fronteriza

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este sábado a la AFP que acudirá a la reunión con su par venezolano, Nicolás Maduro, manteniendo su "firme" posición sobre el centenario diferendo territorial, que ha elevado la tensión entre ambos países.

El Político

El encuentro está previsto para el 14 de diciembre en San Vicente y Las Granadinas bajo el auspicio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), de la Comunicad del Caribe (CARICOM) y un secretario adjunto de Naciones Unidas.

"Estoy firme en que la controversia (territorial) está ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y no es para negociaciones y eso no cambiará", dijo Ali a la AFP. "Guyana está plenamente comprometida con el proceso de la Corte Internacional de Justicia y el resultado de la corte".

En el encuentro participarán el presidente de la CELAC y primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Presidente de Guyana Irfaan Ali. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

Venezuela reclama soberanía sobre el territorio Esequibo desde hace más de un siglo, aunque la pugna se reavivó tras los grandes descubrimientos de petróleo por parte de la ExxonMobil, de los que Guyana, que administra la región, ha dispuesto.

El régimen de Maduro celebró un controvertido referendo el domingo pasado en el que 95% de los votantes apoyó declarar a Venezuela como el legítimo dueño de la región, e impulsó a Maduro a ordenar a la petrolera estatal PDVSA emitir licencias para autorizar la extracción de crudo allí.

La tensión ha aumentado desde entonces. Guyana denuncia una "amenaza directa" en su contra y llevó el asunto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Continuaremos trabajando con nuestros socios en los numerosos ejercicios conjuntos que tenemos y promoveremos todas las inversiones que tenemos en todos los condados de todas las regiones de este país que siguen siendo seguras y seguirán siendo seguras", añadió Ali.

Estados Unidos anunció esta semana ejercicios militares en Guyana.

Foto: EFE

Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777, cuando era colonia de España. Apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana de Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899.

Guyana, por su parte, defiendo el laudo de 1899 y quiere que la CIJ lo ratifique. AFP

Tags: DestacadoEsequiboGuyanaLula DaSilvaNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Hamás amenaza con asesinar a todos los rehenes restantes si no se cumplen sus demandas

Hamás amenaza con asesinar a todos los rehenes restantes si no se cumplen sus demandas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.