domingo 28 septiembre 2025 / 15:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidentes más hostigadores de la prensa en Latam según la SIP: AMLO, Bukele, Bolsonaro y Fernández

J M Por J M
27/04/2021
en Latinoamérica, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Venezuela
Presidentes más hostigadores de la prensa en Latam según la SIP: AMLO, Bukele, Bolsonaro y Fernández

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como sus homólogos de Brasil, Jair Bolsonaro; El Salvador, Nayib Bukele, y Alberto Fernández, de Argentina como los presidentes latinoamericanos que más hostigan a la prensa.

El Político

“Desde el poder político continúa el avance por desacreditar y estigmatizar el ejercicio del periodismo, generándose un clima hostil que puede degenerar en acciones violentas concretas contra medios y periodistas. Los mandatarios Nayib Bukele, de El Salvador; Jair Bolsonaro, de Brasil; Andrés Manuel López Obrador, de México, y Alberto Fernández, de Argentina, son quienes más hostigan al periodismo”, señaló la SIP durante las conclusiones de su reunión de Medio Año.

La SIP señaló también a los presidentes de Bolivia, Venezuela, Cuba, El Salvador y Nicaragua por utilizar a los medios gubernamentales y las redes sociales para desacreditar a los periodistas, reportó Univision.

Varios presidentes

Además, señaló que de octubre a la fecha, se registró un total de ocho periodistas asesinados, cuatro en México y uno en cada uno de estos países: Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras, y se expresó preocupación por la prescripción de tres casos de asesinatos de periodistas en Colombia.

La organización insistió a los gobiernos de Brasil, México, Ecuador, Guatemala y Honduras que cumplan con determinar responsables materiales e intelectuales en casos de asesinato o desaparición de periodistas.

En el caso de Estados Unidos, se habló de la violencia contra periodistas en el ejercicio de sus funciones durante coberturas de protestas sociales. En seis meses se registraron 133 arrestos o detenciones de periodistas durante el ejercicio de su profesión, la mayoría durante las protestas de Black Lives Matter.

EEUU en la lista de presidentes

Aunque en el informe de EEUU se señala el cambio que ha supuesto la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca; después de la virulenta relación de Donald Trump con la prensa.

Se critica que el nuevo Gobierno no haya sancionado al príncipe Mohammed bin Salman de Arabia Saudí por el asesinato del columnista Jamal Khashoggi.

También alertó sobre los riesgos que enfrentan las mujeres periodistas por los constantes ataques relacionados con estereotipos y roles; de las que son sujeto tanto en coberturas presenciales como en línea.

Más de 500 periodistas muertos por la pandemia

No obstante, la SIP destacó “el constante esfuerzo de periodistas y medios de comunicación de todo el hemisferio; pese a haber vivido durante la pandemia de covid-19 en condiciones sanitarias y económicas en deterioro, que han minado gran parte de los ingresos de los medios”.

La SIP señaló además que en países como Costa Rica, Canadá y EEUU se reportaron restricciones al acceso a la información pública; por parte del poder político y el gobierno, especialmente en casos de coberturas sobre la situación sanitaria generada por la pandemia del covid-19.

Paraguay, Cuba, Argentina, Puerto Rico, República Dominicana y Bolivia enfrentaron situaciones similares de falta de transparencia y acceso a la información pública.

De acuerdo con la organización, hasta ahora, más de 500 periodistas y personal de medios de comunicación han fallecido a causa de la pandemia.

Tags: Alberto FernándezAMLOAndrés Manuel López ObradorBolsonarobUKELEFernandezhostigadoresJair BolsonaroLatamNayib BukeleprensapresidentesSIP
Newsletter


Contenido relacionado

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Proximo Post
Covid acabó con la vida del politólogo venezolano Andrés Stambouli

Covid acabó con la vida del politólogo venezolano Andrés Stambouli

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.