lunes 11 agosto 2025 / 15:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presunta yihadista que quiso unirse a EI se enfrenta a justicia española 

ep_admin Por ep_admin
10/11/2016
en España
Presunta yihadista que quiso unirse a EI se enfrenta a justicia española 

La marroquí Samira Yerou, detenida en 2014 en Turquía cuando trataba de viajar con su hijo de tres años a Siria para unirse al Estado Islámico (EI), se enfrenta este jueves, en un juicio en la Audiencia Nacional española, a una petición del fiscal de nueve años de cárcel por pertenencia a organización terrorista.

Según el fiscal, Vicente González Mota, tras un rápido proceso de radicalización, primero guiado por teólogos y jeques extremistas saudíes y después a través de las redes sociales, Yerou contactó entre marzo y noviembre de 2014 con responsables de la red de reclutamiento del EI y del aparato clandestino de ‘Paso de Fronteras’, dirigido por el emir Abu Al Harit.

De este modo acabó dedicándose al envío de mujeres a Siria desde Europa y Marruecos a través de Turquía. Al Harit le informaba mediante mensajes telefónicos sobre las mujeres que conseguían entrar en el Califato.

Su propio viaje a Siria junto a su hijo constituía "la culminación" de los objetivos marcados en su "agenda yihadista" fuera de territorio no islámico "para pasar a la consecución de otros ya en tierras del Califato (Dhar Al Islam)".

Su principal intención con ese viaje era incorporarse a la katiba Al Khadraa, dirigida por el emir Omar Seif, y contraer matrimonio con Achraf Ben Mohamed Ben Jouied, "Abu Anas Al Andalusi".

El 16 de diciembre de 2014, la acusada, que vivía en Rubí, localidad cercana de Barcelona, tomó un vuelo con destino a Estambul (Turquía) para cruzar a Siria e integrarse en el grupo terrorista.

Sin embargo, no logró llegar a su destino al ser detenida días después por las autoridades turcas y posteriormente expulsada en marzo de 2015 a España, donde se la detuvo a su llegada al aeropuerto de Barcelona.

El padre del niño, que había denunciado su desaparición, se hizo cargo del pequeño.

El escrito del fiscal enumera los destacados miembros de Dáesh con los que Yerou mantenía contacto, entre ellos los jeques O Sheik Abu Moab y Abu Al Salid. Este último le envió textos de leyes del Corán y recitaciones de autores salafistas que se utilizan para el adoctrinamiento yihadista.

Con información de EFE

Tags: EspañaJusticiayihadista
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
Proximo Post
FAO reconoce trabajo de Cuba en cuanto a erradicación del hambre

El hambre en Latinoamérica es de "naturaleza política", según la FAO

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.