martes 20 mayo 2025 / 5:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Previsión de producción de café colombiano baja por las lluvias

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/07/2017
en Colombia, Latinoamérica
En Medellín inicia mañana el Foro Mundial de Productores de Café

Colombia redujo su previsión de producción de café a menos de 14 millones de sacos de 60 kilos para 2017 por las fuertes lluvias que afectaron al país entre noviembre y marzo pasados, informó este martes la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Creemos que la cosecha va a estar por debajo de 14 millones de sacos, lo que quiere decir tranquilamente 300.000 o 400.000 sacos menos" de lo previsto, dijo a AFP el gerente de la FNC, Roberto Vélez, durante la instalación del primer Foro Mundial de Países Productores de Café que se realiza en la ciudad colombiana de Medellín.

Colombia, principal productor de café de calidad y tercer productor mundial del grano por detrás de Brasil y Vietnam, tenía previsto igualar o superar levemente los 14,23 millones de sacos del año pasado, que fueron un 0,4% más que los 14,17 millones de 2015.

El primer semestre recolectamos 6,374 (millones de sacos), deberíamos haber recolectado 6,5 (millones). Ya tenemos 150.000 sacos menos y tenemos mucho temor sobre la cosecha del segundo semestre", afirmó el directivo.

Los cafeteros achacan el descuadre a las lluvias que comenzaron en noviembre de 2016 y se alargaron hasta inicios de marzo pasado, y cuyos niveles estuvieron por encima de los promedios históricos.

cultivo_de_cafe

Las precipitaciones impactaron de dos formas la siembra cafetera: la cantidad de agua no permitió que el árbol sintiera el estrés hídrico, por lo que no floreció, y la nubosidad impidió la fotosíntesis adecuada para que la flor se convirtiera rápidamente en grano, apuntó el dirigente.

Según Vélez, la reducción de la cosecha significa que los productores dejarán de percibir entre 100 y 150 millones de dólares.

En 2016 por efectos climáticos se perdieron unos 500.000 sacos, añadió.

Lea También: Exguerrileros de las FARC aprenden producción de café

Para el gerente de la FNC, estos resultados alejan al país de la meta establecida por el gobierno de producir 20 millones de sacos en 2020.

Actualmente el país sudamericano tiene una cosecha potencial de 14,5 millones de sacos, que tienen un valor superior a los siete billones de pesos (unos 2.273 millones de dólares).

Estamos lejísimo no solo por el cambio climático, sino por temas de renovación (de los cultivos) y de más hectáreas" sembradas, agregó.

En Colombia, la cuarta economía de América Latina según el Banco Mundial, y con 931.000 hectáreas de café cultivadas, 550.000 familias se dedican a esta actividad, que representa uno de los principales sectores de exportación del país, tras el petróleo y la minería.

La caficultura representa entre 1,8% y 1,9% del PIB total colombiano. AFP

Tags: caféColombiaCosechasForo Mundial de Productores de Café
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
R.Dominicana y Estados Unidos crean Mesa de Diálogo Permanente sobre comercio

Piden retirar cargos contra Exministro dominicano acusado en caso Odebrecht

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.