jueves 8 mayo 2025 / 18:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

PRI insta a Peña Nieto a sacar el Ejército a las calles

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/08/2016
en México, Principal 2
PRI insta a Peña Nieto a sacar el Ejército a las calles

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa pidió solicitar al presidente Enrique Peña Nieto que instruya al Ejército Mexicano a realizar labores de vigilancia en las calles de la Ciudad de México, lo que generó el inmediato rechazo de las bancadas del sol azteca y Morena.

El coordinador de la bancada tricolor y presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Israel Betanzos Cortés, inscribió el punto de acuerdo en la sesión de ayer, y el diputado Luis Gerardo Quijano lo presentó en tribuna para turnarlo directamente a comisiones, con lo que eludía que se debatiera en el salón de plenos.

LEER MÁS: Peña Nieto respalda a nuevo gobernador electo

Sin embargo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprovechó un pronunciamiento previsto en el último punto del orden del día sobre La situación actual y los retos en materia de seguridad pública para la Ciudad de México, en el que la diputada Beatriz Olivares Pinal expresó el rotundo rechazo de su grupo parlamentario al uso del Ejército para patrullar las calles de la ciudad.

Lo voy a decir claro: no queremos ni necesitamos a las fuerzas armadas, encargadas de salvaguardar la soberanía del Estado, patrullando las calles de la Ciudad de México, y reclamó que se pretenda medir a la capital del país con el mismo rasero que a otras entidades del país.

Si el uso de las fuerzas armadas fuera la solución integral a la violencia, hoy en el territorio existiría armonía y paz, no muerte y vejaciones en manos del crimen organizado y mucho menos por balas del Ejército Nacional y la Policía Federal, agregó la legisladora, al aludir a los casos de El Charco, Tlatlaya, Ayotzinapa, Apatzingán y los actos de tortura en contra de una mujer en la comunidad de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.

LEER MÁS: Peña Nieto confiesa abandono en pueblos indígenas

Para fijar la postura de Morena, el diputado Alfonso Suárez del Real pidió en seguida el uso de la tribuna, donde dijo que si bien es de reconocer a los miembros de las fuerzas armadas que cumplen con disciplina la instrucción que han recibido de sus mandos de realizar ese tipo de funciones, aun cuando no han sido entrenados para eso, el artículo 129 constitucional establece claramente que en tiempos de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y el Ejército debe estar en cuarteles, en los espacios que le son propios para la actividad militar.

En su propuesta, el PRI citó como antecedente que en enero de 2001 el entonces jefe delegacional perredista de Iztapalapa René Arce solicitó la entrada del Ejército Mexicano en colonias como La Joya, Morelos y Ejército de Oriente, aunque aclaró que no fue para tareas de vigilancia, sino de apoyo a la comunidad con brigadas que proporcionaron atención médica, peluquería y reparación de electrodomésticos, y que vecinos entrevistados comentaron que les interesaría que los militares combatieran la delincuencia.

El punto de acuerdo se turnó a la comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado del blanquiazulJosé Gonzalo Espina Miranda.

Con información de La Jornada

Tags: EjércitoMéxicoPeña Nieto
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

24/10/2022
Proximo Post
¿Por qué demoran el revocatorio contra Nicolás Maduro?

¿Por qué demoran el revocatorio contra Nicolás Maduro?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.