Este lunes el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que "los musulmanes-canadienses son una parte importante de nuestro tejido nacional"
Sobre los hechos terroristas en Quebec donde seis personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas en una balacera en una mezquita de esa ciudad durante el rezo de la noche, las autoridades reportaron dos detenciones relacionadas con el incidente, calificado de acto de terrorismo por Trudeau.
"Condenamos este ataque terrorista contra los musulmanes en un centro de culto y refugio", señaló Trudeau en un comunicado. "Es doloroso ver esta violencia sin sentido. La diversidad es nuestra fortaleza y la tolerancia religiosa es un valor que nosotros, como canadienses, queremos".
Quebec: Tiroteo en una mezquita deja cinco muertos
"Los musulmanes-canadienses son una parte importante de nuestro tejido nacional, y estos actos sin sentido no tienen lugar en nuestras comunidades, ciudades y país", agregó. "Las agencias de seguridad de Canadá protegerán los derechos de todos los canadienses y harán todo lo posible por detener a todos los autores de este y otros actos de intolerancia".
Trudeau ya había reaccionado al decreto presidencial de EE.UU. en el que Donald Trump prohíbía la entrada de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana. "A los que estén huyendo de la persecución, el terrorismo y la guerra, los canadienses les darán la bienvenida, sin importar cuál sea su religión. La diversidad es nuestra fuerza", tuiteó el sábado.
El primer ministro publicó además una imagen en la que aparece saludando a un niño sirio en el aeropuerto de Toronto a fines de 2015. Tras su elección Trudeau aprobó la llegada de más de 39.000 refugiados sirios.