lunes 19 mayo 2025 / 3:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Primer ministro de Perú expone plan de reconstrucción tras fenómeno climático

ep_admin Por ep_admin
24/04/2017
en Perú
Primer ministro de Perú expone plan de reconstrucción tras fenómeno climático

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala, se presenta ante el pleno del Congreso de su país, que celebra una reunión extraordinaria para escuchar su exposición sobre el proyecto de ley presentado para reconstruir las zonas afectadas por lluvias e inundaciones.

Zavala manifestó, en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina, que participará en la reunión legislativa de hoy "con optimismo" y la intención de lograr que el Congreso aprueba una ley que permita "hacer las cosas diferentes" en la reconstrucción.

El primer ministro aseguró que ha escuchado "comentarios positivos" de los representantes de las bancadas de oposición, que dominan el legislativo, con los que se ha reunido en los últimos días para explicarles la importancia de esta norma.

58e41361e4ef4

"La verdad es que hay voluntad para hacer cambios y esos cambios están en la ley", agregó antes de decir que la propuesta plantea medidas para impulsar la reconstrucción con velocidad, pero también con cambios y previniendo casos de corrupción.

Zavala indicó que el gobierno tuvo una consultoría con el Banco Mundial, cuyos expertos expusieron las experiencias de reconstrucción en otros países para que el Gobierno peruano adaptara las más acordes a su realidad.

Explicó que, en ese sentido, el Gobierno optó por un modelo que incluye la participación de una autoridad que acompañe todo el proceso y que participe en las reuniones del Consejo de Ministros, para coordinar con todos los sectores del Estado.

"Queremos hacer una reconstrucción diferente, no queremos cometer los errores del pasado", manifestó.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, envió el pasado martes al Congreso el proyecto de ley para la reconstrucción que, según dijo, propone "un severo freno al tráfico ilegal de tierras y responsabilizará a los alcaldes y funcionarios que no respondan" ante la emergencia.

Local residents wade through the water as a flash flood hits the city of Trujillo, 570 kilometres north of Lima on March 18, 2017, bringing mud and debris. The El Nino climate phenomenon is causing muddy rivers to overflow along the entire Peruvian coast, isolating communities and neighbourhoods. Thousands have been affected since January, and 72 people have died. Most cities face water shortages as water lines have been compromised by mud and debris. / AFP / CELSO ROLDAN AND STR

Kuczynski anunció que aplicará "fórmulas novedosas que permitirán hacer esas grandes obras a un costo razonable para el Estado, abriendo nuevas zonas seguras para el desarrollo urbano y rural de los valles".

Para hacer posible la reconstrucción, el Ejecutivo dará incentivos a la empresa privada para que participe activamente, mientras que el Estado ofrecerá los recursos económicos con los que cuenta.

Perú ha sido afectado desde diciembre por el atípico fenómeno de "El Niño costero", que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del litoral peruano genera intensas lluvias en la costa desértica, que producen inundaciones y aluviones, principalmente en el norte y el centro del país, incluida Lima.

Las intensas lluvias generaron desbordes de ríos, deslizamientos de lodo e inundaciones, que causaron 113 muertos, 397 heridos, 17 desaparecidos y más de 178.000 damnificados.

En el país también hay más de 20.000 casas destruidas, mientras que otro número similar quedaron en pie pero en condición inhabitable y otros 237.000 inmuebles tienen daños menores que pueden ser subsanados.

El embate climático causó la destrucción de 53 escuelas y 11 centros de salud y generó daños en otros 2.000 colegios y en más de 700 establecimientos de salud.

En la infraestructura también provocó la destrucción de más de 2.700 kilómetros de carreteras y 316 puentes, aunque la mayor parte de los tramos y estructuras afectadas ya fueron reparados, además de 6.000 kilómetros de canales de riego inhabilitados y más de 24.000 hectáreas de cultivos perdidas.

Fuente: EFE

Tags: fenómeno climáticoPerúplan de reconstrucciónPrimer ministro
Newsletter


Contenido relacionado

Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

15/05/2024
"¡Cringe!" Primer Ministro de Reino Unido finge ser "mi pobre angelito" en video navideño

"¡Cringe!" Primer Ministro de Reino Unido finge ser "mi pobre angelito" en video navideño

28/12/2023
corrupción

Primer ministro de Portugal dimite del cargo por escándalo de corrupción

08/11/2023
Berlusconi, Il Cavaliere, vivió "a su manera"

¡Bona sera Cavaglieri!

13/06/2023
Hombre arrestado por chocar un auto en donde vive el primer ministro de Reino Unido

Hombre arrestado por chocar un auto en donde vive el primer ministro de Reino Unido

26/05/2023
Sucesor de Boris Johnson: Entre Rishi Sunak y Penny Mordaunt

Rishi Sunak tuvo una derrota aplastante

05/05/2023
Proximo Post
Universidad cubana oficializa expulsión de estudiante de periodismo

Universidad cubana oficializa expulsión de estudiante de periodismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.