viernes 16 mayo 2025 / 20:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Primera prueba de fuego para la primera ministra británica

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/06/2017
en Mundo
Primera prueba de fuego para la primera ministra británica

Britain's Prime Minister Theresa May delivers a statement outside 10 Downing Street in central London on June 4, 2017, following the June 3 terror attack. Forty-eight people have been taken to hospital after a terror attack in central London in which seven people died, the London Ambulance Service said Sunday. / AFP PHOTO / Justin TALLIS

El gobierno británico conservador de Theresa May afronta este jueves un voto de confianza en el Parlamento, tres semanas después de perder la mayoría absoluta en las elecciones.

La Cámara de los Comunes se pronunciará esta tarde sobre los planes del gobierno para los dos próximos años, esbozados al inicio de la legislatura en el tradicional discurso de la reina.

Se espera que May supere el trámite tras conseguir un acuerdo con el Partido Unionista Demócrata (DUP) norirlandés, cuyos 10 diputados apoyarán a los 317 conservadores.

Lea también: Jefe del Vaticano niega haber cometido abusos sexuales contra menores.

La suma de ambos debería ser suficiente en una cámara con 650 diputados, pero la autoridad de May quedó seriamente cuestionada por las elecciones, que adelantó cuando tenía una cómoda mayoría absoluta con la esperanza de ampliarla todavía más.

May cuelga de un hilo, y una rebelión de su bancada -dividida, entre otros temas, por la salida de la Unión Europea (UE) o la austeridad presupuestaria- pondría en peligro su cargo.

La mayoría de las leyes anunciadas en el discurso de la reina conciernen a la salida británica de la UE, cuyas negociaciones formales empezaron la semana pasada.

Un plan Brexit bajo escrutinio

El plan de May para el Brexit se halla bajo la lupa tras las elecciones, que se interpretaron como una desautorización a su proyecto de abandonar el mercado único para acabar con la libre circulación y las fronteras abiertas, y poder así controlar la inmigración.

El gobierno afronta además un ambiente cargado por cuatro atentados en tres meses, y por el gran incendio de un bloque de viviendas sociales en Londres, la Torre Grenfell, que dejó 80 muertos, entre acusaciones a May y a los conservadores por los recortes en la policía y los bomberos y por no hacer lo suficiente por los desfavorecidos.

Los llamamientos a dar prioridad al empleo y las empresas en el divorcio con la UE arrecian, y vienen incluso de voces en el gobierno como el ministro de Finanzas Philip Hammond.

Hammond quiere un periodo de transición a partir de la salida de la UE para que las empresas se vayan adaptando y no se encuentren de repente "al borde de un acantilado", pero fue rebatido por un colega de gabinete, el ministro a cargo del Brexit, David Davis, que aseguró que sus opiniones "no son muy consistentes".

El lastre de la alianza con el DUP

La portavoz de May salió al paso asegurando que todo el gobierno "comparte la misma posición" y nada cambió.

"Digan lo que digan en público May y Davis, su política Brexit está de hecho cambiando", estimó el analista Charles Grant, del Centro para la Reforma Europea (Centre for European Reform) de Londres.

Grant señaló a la creciente influencia de Hammond y los conservadores escoceses, que aportaron al partido de May la única ganancia en las elecciones del 8 de junio y quieren que el país mantenga fuertes lazos comerciales con la UE.

Entre tanto, los laboristas de Jeremy Corbyn, que lograron 262 escaños, no discuten que el país vaya a salir de la UE, pero abogan porque disponga de "total acceso libre de aranceles" al mercado europeo.

"Lo más fácil para May sería seguir adelante con la clase de Brexit que quiere el ala más derechista, pero no es sostenible a largo plazo", sostuvo Grant.

Lea también: Ayuntamiento de Los Ángeles dedica una calle a Barack Obama.

"Si May no se reinventa" y suaviza su posición respecto a la UE, "será probablemente derrotada por el Parlamento".

Además, falta ver qué impacto tendrá su alianza con el DUP, y si puede durar. El partido norirlandés arrancó a May el compromiso de dar 1.000 millones de libras más a Irlanda del Norte a cambio de su apoyo -para indignación de escoceses y galeses- y sus posiciones ultraconservadoras causan desasosiego incluso entre los diputados de la primera ministra.

AFP

Tags: Cámara de los ComuneseleccionesGBGobiernoparlamentoPartido Unionista DemócrataTheresa May
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

03/12/2024
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Proximo Post
La comunidad LGTB del Magreb exige la despenalización de la homosexualidad

La comunidad LGTB del Magreb exige la despenalización de la homosexualidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.