miércoles 13 agosto 2025 / 2:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Primera vez en 25 años: no hubo huracanes en agosto sobre el Atlántico

G M Por G M
07/09/2022
en Estados Unidos
Imagen satelital del huracán Danielle, la tormenta tropical Earl y una tormenta en desarrollo (en el círculo). 

Imagen satelital del huracán Danielle, la tormenta tropical Earl y una tormenta en desarrollo (en el círculo). 

Tradicionalmente, el mes de agosto es temporada de huracanes en el Océano Atlántico. Pero, por primera vez en 25 años, no hubo.

El Político

A lo largo de los últimos años algunos de los huracanes más devastadores han llegado durante este mes. Katrina, entre el 23 y el 25 de agosto de 2005. Andrew, entre el 16 y el 28 de agosto de 1992, entre otros.

Contenidos relacionados

  1. En California, a pesar de lo brutal que es esta ola de calor, no será la última y probablemente tampoco la peor.
    Calentamiento global: California a las puertas de su momento más caluroso
  2. Maduro: en Chile faltó liderazgo firme para aprobar el cambio constitucional
  3. El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.
    Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords
  4. En agosto no se formó una sola tormenta grande, en el Atlántico.
    ¡Temporada 2022 sin huracanes! ¿Se equivocaron los pronosticadores?
  5. La temporada de huracanes de 2022 ha tenido un océano Atlántico en paz. Peo eso ya está cambiando.
    ¿Por qué el inicio de la temporada de huracanes no es lo esperado por los científicos?
  6. Estos refuerzos están diseñados específicamente para combatir las dos subvariantes de Ómicron más frecuentes.
    ¿Qué debemos saber sobre refuerzos actualizados de vacunas contra la Covid?

Sin embargo, se acabó el mes, y según los registros meteorológicos, durante este lapso de tiempo no se nombró a ningún huracán y solo tres tormentas llegaron a recibir un nombre.

Es algo que para los expertos es inusual. Pues es la primera vez que ocurre desde 1997.

Y es mucho más inesperado, después de que 2021 fuera un año récord en formación de huracanes. Precisamente en una semana se registraron cuatro de estas tormentas al mismo tiempo.

Los pronósticos fallaron

Todo esto contrasta con lo que los observatorios meteorológicos habían previsto: que la temporada de huracanes sería muy similar a la del año anterior.

Para Jim Dale, meteorólogo de British Weather Services, la razón técnica para que esto haya ocurrido tiene que ver con una combinación de factores.

Por una parte, el aire seco y estable, con presencia de polvo del desierto del Sahara, que evita la formación de tormentas. Y por la otra, vientos hostiles que han suprimido la generación de huracanes.

Comportamiento climático atípico

"Sin embargo, no hay una explicación contundente de por qué el primer huracán de la temporada, que comenzó el 1 de junio, apareció recién en septiembre. Hay una especie de caos, que hace que en 2021 tengamos cinco fenómenos meteorológicos al mismo tiempo. Y este año, en más de un mes, no hayamos visto uno de consideración", le dijo Dale.

Para Dale queda claro que el cambio climático tiene relación con este tipo de comportamientos del clima. Pero no es la única explicación.

"Hay que tener algo claro: no hay una sola respuesta a este fenómeno. Lo que vemos aquí es la suma de muchos factores que coinciden en este momento. Pero tengamos muy claro que la temporada no ha terminado", señala el meteorólogo.

Latest NHC forecast for #Earl strengthens it to a 130mph category 4 hurricane over the central open Atlantic.

This is currently uncharted territory for category 4+ hurricanes, with zero such cases on record northeast of 32ºN/58ºW. pic.twitter.com/TjU09mQ4QR

— Sam Lillo (@splillo) September 7, 2022

El primer huracán: también inusual

Tras finalizar agosto, entonces, comenzaron a aparecer los huracanes. Al primero de la temporada se le denominó Danielle.

Pero Danielle también ha sido inusual: es el primer huracán más tardío de la temporada en el Océano Atlántico desde 2013.

Además, "se forma en la latitud 38 norte, un lugar poco usual para estos fenómenos", señala Dale.

Y agrega que para que los huracanes ganen potencia es necesario el impulso de una corriente cálida.

#Danielle yesterday formed in a part of the north Atlantic smashing sea surface temperature records. For the first time since complete satellite coverage of oceans began in 1981, waters topped 80°F in the area near Danielle, rivaling the warmth of the deep tropics in summer. pic.twitter.com/ZsMKRPiqIB

— Michael Lowry (@MichaelRLowry) September 2, 2022

"Esto sí es una evidencia de cómo el cambio climático está afectando la presencia de estos fenómenos. Cada vez más al norte se pueden encontrar corrientes calientes, que seguirán impulsando la aparición de huracanes en esta región del planeta", agrega.

Por otra parte, Michael Lowry, especialista en huracanes de WPLG, afiliada de Miami TV, escribió en su cuenta de Twitter que la temperatura de la superficie del mar cerca de donde se formó Danielle superó los 80 grados Fahrenheit (26ºC) por primera vez, desde que se llevan registros satelitales.

"Con esa temperatura, están compitiendo con las aguas cálidas del Caribe", agrega Lowry.

Todavía no termina

Sin embargo, tanto Dale como otros expertos señalan que este comienzo "lento" de la temporada no significa que no habrá huracanes, que puedan causar serios destrozos.

"Estamos viendo una temporada por debajo del promedio. P pero no podemos olvidar que las predicciones señalan que esta sería una temporada por encima del promedio y todavía falta ver cómo va a terminar", dijo Dale.

Con información de BBC News

Video cortesía Tropical Huracán
Tags: aire secoCambio ClimáticoclimaEEUUHuracanesOcéano Atlánticotormentas
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Proximo Post
FBI allanó casa del magnate ruso Deripaska, aliado de Putin

FBI encontró documentos con información nuclear de una potencia extranjera en Mar-a-Lago

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.