sábado 10 mayo 2025 / 12:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Privatización de la venta de gasolina plantean empresarios a Maduro por destrucción del aparato productivo petrolero

RO Por RO
14/04/2020
en Venezuela, Destacada, Economía, Finanzas y Negocios, Sin categoria
"Nadie le va a prestar dinero a Venezuela", advierte ex Presidente de PDVSA y ministro mimado de Hugo Chávez

Lo llaman el Plan Bodegón y consiste en licencias deimportación de hidrocarburos a particulares que tengan la concesión de estaciones de servicio, tal como se hizo con la libre importación de alimentos a precio internacional

El Político

La medida subiría de inmediato los precios del combustible, pero garantiza la distribución, es el argumento que la Cámara Petrolera, otrara importante organismo empresarial, planteó por escrito al Nicolás Maduro.

La administración de Nicolás Maduro estudia la privatización de la compra, distribución y venta de la gasolina en el país. La propuesta, que ha sido discutida por la junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), busca hallar una solución a la crítica situación del abastecimiento de combustible, señaló al portal HispanoPost una fuente cercana a la estatal y que prefirió mantener su anonimato.

En vista de la imposibilidad para poder manufacturar aditivos y demás componentes para la producción de gasolina en las refinerías venezolanas, Pdvsa ha estado comprando combustible en los últimos años en el mercado internacional.

Con la llegada de las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos, el régimen de Maduro ha tenido que enfrentar problemas mayores para poder conseguir barcos cargados de combustible que lleguen a puertos venezolanos.

De hecho, la empresa petrolera rusa Rosneft -que anunció el cese de sus operaciones en Venezuela- era hasta ahora pieza clave en la compra de gasolina para distribuir en el mercado interno. Su salida ha sido un duro golpe para Pdvsa.

Se ha recomendado privatizar
Ante este panorama, la propuesta de trasladar a empresas privadas la responsabilidad de adquirir combustible, distribuirlo y venderlo dentro del país ha cobrado fuerza.

El grupo que actualmente maneja Pdvsa, liderado por el vicepresidente sectorial para la economía, Tareck El Aissami, junto a técnicos de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), ha estado diseñando alternativas basadas en esta propuesta que no es nueva pero que ha sido desempolvada, refiere HispanoPost.

Este martes, la Cámara Petrolera de Venezuela-capítulo Zulia recomendó a través de un comunicado, la necesidad de autorizar a entes privados para importar combustible, por lo menos mientras dure la emergencia por el coronavirus y la paralización de actividades debido a la cuarentena. Para ello, indicó el gremio se requiere levantar las regulaciones en el mercado interno de combustibles.

«Basado en la emergencia sanitaria y siendo el combustible indispensable para el sector salud y primario de alimentación, temporalmente desregular el mercado interno y permitir la importación de combustibles por varias fuentes externas privadas», señaló la Cámara en el comunicado.

HispanoPost destaca en su reporte que una de las alternativas en las que se trabaja es que sean los privados directamente quienes adquieran el combustible, en vista de que están exentos de las sanciones de Estados Unidos. Adicionalmente, estarían a cargo de la distribución y de la venta en todo el país.

Para ello, las estaciones de servicio pasarían a ser manejadas por estos a través de comodatos cedidos por Pdvsa, reveló la fuente.

Otra fuente vinculada a la distribución de combustible explicó que una de las opciones que se maneja legalmente para la gasolina es retomar la derogada Ley del Mercado Interno de Combustibles, que permitía que privados estuvieran a cargo de distribución y venta al detal.

Destruido el aparato productor de petróleo

Alfredo Toro Hardy, analista petrolero ve posible que apliquen el modelo bodegón a la gasolina. Es decir, que entregue estaciones de servicios a vía de comodato a particulares que puedan importar la gasolina y distribuirla.
Los factores para tomar esta medida son: la absoluta escasez de gasolina. La paralización de las refinerías, las sanciones internacionales, las bajas reservas de combustible importado que eran coordinadas por la petrolera rusa Rofneff. Todo esto ha puesto en evidencia la destrucción del aparato productor petrolero
En su opinión la medida de privatizar el mercado interno es positiva, pero desconfía de los procedimientos al adjudicar las bombas de servicio de combustible.
El país no está en condiciones de seguir manejando algo que da perdidas tan grandes. Pero seguramente le concederán las estaciones de servicio a sus amigos separados de pdvsa y del estado, para que no sean objeto de sanciones.
Toro Hardy destacó el hecho de que los combustibles se tasen a precios internacionales y así mismo sean cobrados a los usuarios. Así como las repercusiones económicas que atraería tales como la inflación, pero cuando la necesidad obliga no les queda otro recurso.
Ellos han ido flexibilizando su discurso, ya lo hicieron con los bodegones. Saben que la paralización del país por falta de combustible les hacemos daño.

Trabajadores petroleros denunciaron que las refinerías tienen gasolina para una escasa semana, por lo que urge tomar una decisión.

PNB desmanteló una bomba de gasolina clandestina en Baruta
El punto de venta ilegal estaba ubicado en la residencia Cerro Verde, en la urbanización Los Naranjos, del que resultó detenido su dueño

PNB desmanteló una bomba de gasolina clandestina en Baruta


PNB desmanteló una bomba de gasolina clandestina en Caracas


La necesidad de tener y distribuir gasolina llevó hasta una estación de servicioclandestina que funcionaba en el jardín deuna luosa residencia ubicda en uno de los sectores más luosos de Caracas,

A través de su cuenta en la red social Instagram, el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, informó que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) decomisaron 3 mil litros de gasolina en una vivienda que poseía una estación de combustible ilegal en el municipio Baruta del estado Miranda.

El punto de venta clandestino estaba ubicado en la residencia Cerro Verde, en la urbanización Los Naranjos, del que resultó detenido su dueño, identificado como Jesús Ramón Soto Méndez.

A juzgar por las gráficas suministradas por Reverol, el sitio contaba con dos surtidores con sus respetivos medidores para el expendio, sobre una acometida de concreto en un patio, en el que fácilmente ingresan los vehículos para llenar los tanques.

Cabe destacar que en los actuales momentos Venezuela atraviesa una crisis de distribución de combustible, que se ha exacerbado como producto de la cuarentena colectiva decretada por el Gobierno nacional.

Miles de conductores han sufrido los embates de la carencia de carburante para realizar actividades básicas, por lo cual han estado pernoctando en diversas bombas habilitadas en la Gran Valencia para diversos sectores priorizados, entre ellos salud y seguridad. La mayoría no ha logrado abastecerse.

Tags: cámara petroleraDistribucióngasolinaMaduro
Newsletter


Contenido relacionado

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

27/01/2024
Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

21/12/2023
Casa Blanca recuerda a Maduro que plazo para cumplir con acuerdos de Barbados finaliza este jueves

Casa Blanca recuerda a Maduro que plazo para cumplir con acuerdos de Barbados finaliza este jueves

30/11/2023
Filtración confirma participación del régimen venezolano en tráfico de cocaína

Filtración confirma participación del régimen venezolano en tráfico de cocaína

18/11/2023
Proximo Post
Nancy Pelosi impidió que su partido siguiera adelante con juicio político a Trump

Pelosi demuestra que sigue siendo la cara más prominente de la oposición contra Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.