martes 26 agosto 2025 / 15:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Procurador de Colombia entra en un "limbo" por indecisión sobre su caso

ep_admin Por ep_admin
21/09/2016
en Colombia
Procurador de Colombia entra en un "limbo" por indecisión sobre su caso

Alejandro Ordóñez,  Procuraduría de Colombia, fue expulsado de su cargo, pero la notificación por parte del Consejo de Estado que declaró ilegal su reelección no se ha podido dar. Por otro lado, en el Senado, donde presentó la renuncia, no alcanzó los votos suficientes para que sea aceptada, dejando en un "limbo" es estatus de Ordóñez.

Se trata de un asunto polémico, como lo fue la gestión de Ordóñez en la Procuraduría, pero el asunto de fondo es que el 7 de septiembre el Consejo de Estado lo sacó de su cargo y 14 días después sigue con la investidura pese a que es él el que luego de dilatar por casi tres años la decisión, está buscando a toda costa salir de la entidad para protagonizar el debate en la arena política como detractor del acuerdo de paz de La Habana.

El asunto es así: el miércoles 7 de septiembre el Consejo de Estado anunció la decisión. El lunes 12 a primera hora fue a notificarse, pero el fallo aún no estaba, es decir, de la noticia no había más que los anuncios a través de los medios de comunicación. Al siguiente día. Ordóñez va a un homenaje que le hicieron con mariachis en la entidad por su salida. En la puerta de la entidad, otro grupo de personas, en especial activistas Lgbti que celebraban la decisión. El saliente procurador anuncia en ese momento que ante la falta de notificación va a radicar su renuncia ante el Senado.

De forma simultánea, desde el Consejo de Estado, lo llaman para notificarlo pero nunca hubo respuesta. La decisión es enviada por correo electrónico pero Ordóñez, a través de su cuenta en twitter, señala que esta no tiene validez porque no está firmada por los magistrados. El mismo documento es enviado por el alto tribunal al Senado que lo da por notificado y no toma decisión alguna sobre su renuncia.

LEA MÁS: ‘Antiguos integrantes de Autodefensas respaldan el “Sí”’

Ordóñez viaja a Estados Unidos a plantear sus críticas a la negociación de paz con las Farc y a presentar su libro ‘La paz no lo justifica todo’. El viernes 17 dos personas, entre ellas el director de la Fundación Marido y Mujer, Javier Suárez, un claro seguidor del saliente procurador piden aclaración del fallo.

Con esta solicitud la vigencia de la destitución que realizó el Consejo de Estado queda congelada hasta que la sala plena se reúna y tome una decisión al respecto. Paralelo a esto, en el Senado, el Centro Democrático levantó la voz y pidió al presidente de la corporación. Mauricio Lizcano, que someta a votación la renuncia. Se necesitaban 52 votos, solo llegaron a 32, y no fue aceptada la solicitud.

Así las cosas, dos semanas después de tomada la decisión, Ordóñez sigue siendo Procurador. Ahora con el afán de salir a hacer política en contra de los acuerdos y a la espera de que Senado o Consejo de Estado le digan oficialmente que está fuera de la entidad.

Solo hasta ese momento podrá asumir la actual viceprocuradora Marta Isabel Castañeda, quien es de la línea directa Ordóñez y comparte sus planteamientos frente a la paz, las garantías de derechos para población Lgbti y el rechazo al aborto.

La Procuraduría sigue en cabeza de Ordóñez, Marta Isabel Castañeda espera para asumir el cargo, como también lo está haciendo Ordóñez quien parece ansioso de salir a debatir en la plaza pública. Seguramente, con un aura de precandidato presidencial.

Con información de El Espectador

Tags: Alejandro OrdoñezColombiaProcuradorsenado
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
Proximo Post
Exiliados apuesta por un "cambio real" en Cuba

Exiliados apuesta por un "cambio real" en Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.