viernes 17 octubre 2025 / 16:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Procuraduría de Perú rematará bienes de excabecillas de Sendero Luminoso

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/03/2017
en Perú
Autoridades peruanas subastarán imuebles de las cúpulas de Sendero Luminoso

Varias casas e inmuebles de los excabecillas de la banda armada Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) serán rematados en abril próximo, para cobrar las reparaciones civiles impuestas, según informó el procurador para casos de terrorismo, Milko Ruiz.

Redacción El Político

"Tenemos embargados los bienes y estamos próximos a que se señale un martillero. Estimamos que los remates estarán llevándose a cabo, de no mediar otra huelga o retraso (del Poder Judicial), hacia fines de abril", dijo el procurador a la agencia estatal Andina, informa EFE.

Las casas embargadas pertenecen a la esposa del fundador de Sendero Elena Iparraguirre, Osmán Morote, Alberto Gálvez Olaechea y Martha Huatay, exintegrantes de la cúpula senderista condenados por terrorismo a penas entre los 25 años de cárcel y la cadena perpetua.

Se inicia juicio a cúpula guerrillera de Sendero Luminoso en Perú

"Algunos, a través de sus abogados, han presentado leguleyadas para dilatar los remates, eso también los ha retrasado, pero esperamos ejecutarlos en abril", indicó Ruiz.

Asimismo, la procuraduría ha embargado cuatro inmuebles del fundador del MRTA, Víctor Polay, pero Ruiz explicó que se rematará la parte que le corresponde porque son bienes que comparte con sus hermanos.

Autoridades peruanas subastarán imuebles de las cúpulas de Sendero Luminoso

Ruiz informó que uno de los embargos se hizo a la secretaria de la Asociación de Familiares de Presos Políticos Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (Afadevig), Adelina Soldemayer, pero que ésta pagó la mitad.

"La ejecución del pago se dio por presión de la Procuraduría, pero aún queda un saldo. Si no llega a pagar se le volverá a embargar", afirmó Ruiz.

El Afadevig es una organización que reclama el cierre de la prisión de la Base Naval del Callao, donde la cúpula de Sendero cumple su carcelería, y promueve una amnistía general para los presos por terrorismo.

Tags: Milko RuizMovimiento Revolucionario Tupac AmaruSendero Luminoso
Newsletter


Contenido relacionado

Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

14/02/2023
Perú: Boluarte asegura que el gobierno está firme…pero sigue la violencia

Perú: Boluarte asegura que el gobierno está firme…pero sigue la violencia

20/01/2023
Más allá de la noticia: Protestas en Perú tendrían que superar divisiones geográficas y culturales para triunfar

¿Revive Sendero Luminoso en Perú? ¿Es quién está tras las protestas?

19/01/2023
Falleció Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso

Falleció Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso

11/09/2021
Capturan a alcalde peruano por financiar a Sendero Luminoso

Capturan a alcalde peruano por financiar a Sendero Luminoso

26/07/2017
Brazo político de Sendero Luminoso demandó a Perú ante CIDH, informa Gobierno

Brazo político de Sendero Luminoso demandó a Perú ante CIDH, informa Gobierno

05/06/2017
Proximo Post
BMW presentó un avanzado servicio de conectividad inteligente

BMW presentó un avanzado servicio de conectividad inteligente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.