domingo 11 mayo 2025 / 17:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Procuraduría en Perú investiga posible red encabezada por exasesor de PPK

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/10/2016
en Perú
Procuraduría en Perú investiga posible red encabezada por exasesor de PPK

Para la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción, el ex asesor presidencial en temas de salud Carlos Moreno encabezaría una organización criminal. El médico es acusado de utilizar su ex cargo en el Servicio Integral de Salud (SIS) para favorecer a una clínica particular a través de un convenio en el que iba a participar el Arzobispado de Lima.

El sustento de la Procuraduría fue recogido por el Ministerio Público, que en una resolución dispuso la ampliación de la denuncia que presentó contra Moreno el procurador Sumber Fernández, a pedido de Julia Príncipe, presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.

La ampliación de la Fiscalía se hizo para incluir en esta presunta red de Moreno a Julio Acosta (jefe del SIS), Walter Muñoz (representante del Arzobispado) y Miguel Sifuentes y Aldo Peirano (administrador y gerente de la clínica Osteoporosis, respectivamente), a quienes se les acusa de los delitos de negociación incompatible y asociación ilícita.

¿Cómo operaban?

Según el documento fiscal, Moreno, aprovechándose de su cargo de asesor presidencial, “domina la disponibilidad de la firma de un convenio suscrito por el jefe del SIS y el representante del Arzobispado. Siendo este convenio un instrumento indispensable para evadir el control formal de contratación con el Estado”.

Luego precisa que el administrador y gerente de la clínica Osteoporosis “tienen el manejo de un agente económico del mercado que permite el redireccionamiento del servicio de salud”. Todo ello, afirma, con el fin de defraudar al Estado. También se considera clave la participación del Arzobispado, a través de su representante para la firma del convenio, “porque permite la adscripción de una empresa del sector privado en la administración del servicio de salud, la que finalmente sería elegida y beneficiada económicamente sin medir un concurso público ordenado normativo”.

¿Moreno en lavado?

Príncipe derivó a la Procuraduría de Lavado de Activos documentación del caso Moreno para que investigue si es que el ex asesor presidencial en temas de salud incurrió en este delito.
Cabe recordar que, el 7 de octubre, el premier Fernando Zavala denunció a Carlos Moreno ante la Fiscalía Anticorrupción por siete delitos: colusión simple y agravada, concusión, cohecho pasivo, negociación incompatible, tráfico de influencias y asociación ilícita. Estas son algunas de las frases que comprometen a Moreno: “Necesitamos enfermeras (…). Es el negociazo, yo tengo la gente que lo haga y los pacientes”. “Ya quiero empezar, esa es nuestra mina de oro (SIS). No sabes la cantidad de plata que vamos a ganar”.

Perú21 se comunicó con Natale Amprimo, abogado del Arzobispado de Lima, y ratificó que el convenio que se firmó el 1 de abril entre ellos y el SIS “nunca se implementó porque se determinó que los establecimientos del Arzobispado no cumplían con los estándares del SIS”. Este diario también trató de comunicarse con Moreno, Acosta, Sifuentes y Peirano (estos últimos administrador y gerente de la clínica), pero no tuvimos respuesta.

Fiscalía citará a Cipriani

Cardenal tendrá que dar en breve testimonio por caso Moreno
La fiscal anticorrupción de Lima, Janny Sánchez Porturas, dispuso que se cite al cardenal Juan Luis Cipriani en los próximos días, con el fin de que declare por el caso Carlos Moreno. Según el oficio fiscal, lo que se quiere es que declare en torno al Convenio Marco del 1 de abril del 2016.
Natale Amprimo, abogado del Arzobispado de Lima, manifestó a este diario que el cardenal está “dispuesto a dar su manifestación” cuando el Ministerio Público lo cite con el fin de esclarecer este caso.

Además, la fiscal convocará en calidad de investigados a Walter Muñoz, representante del Arzobispado; Julio Acosta, jefe del SIS; y Aldo Peirano, gerente de la clínica Osteoporosis.

Asimismo, convocará a Carlos Aguirre, gerente de Negocios y Financiamiento del SIS, quien habría sido mencionado en los audios por el investigado Carlos Moreno.

La magistrada también indica que se debe oficiar a la Superintendencia Nacional de Migraciones para que remita los reportes de los movimientos migratorios de los investigados.

El Sistema Integral de Salud también deberá entregar el expediente del Convenio Marco para el Financiamiento de las Prestaciones de Servicios de Salud entre el Arzobispado de Lima y el Seguro Integral de Salud. Igualmente, el expediente del Convenio Específico de Gestión para el Financiamiento de las Prestaciones de Servicios de Salud entre el Arzobispado de Lima y el SIS, suscrito el 24 de agosto de 2016.

Con información de: Perú21

Tags: Carlos MorenoPerúPPK
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Gobierno ecuatoriano y sector automotor se reúnen para fijar nuevas regulaciones

Gobierno ecuatoriano y sector automotor se reúnen para fijar nuevas regulaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.