miércoles 8 octubre 2025 / 16:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Profesores universitarios no van a clases por no tener para el pasaje

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/01/2018
en Venezuela
Solo en revolución… Universidades sin profesores por falta de recursos

El Político.-  La crisis en Venezuela ha llegado a etapas a las que su historia republicana no conoce. La hiperinflación se ha llevado el poder adquisitivo de los venezolanos y los trueques han formado a ser parte de la “economía” del país.

La escasez de efectivo y el aumento desmedido del pasaje, el gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene sometido al personal universitario, desde el punto de vista salarial, a condiciones de miseria, al igual que a toda la población venezolana, según expresó el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (APU-UCV), Víctor Márquez, quien indicó que el mayor salario de un profesor apenas alcanza los 2 millones de bolívares, mientras que la canasta alimentaria sobrepasa los 10 millones de bolívares, “lo que significa que ningún profesor tiene el poder adquisitivo para cubrir los consumos básicos“.

En Chichiriviche no “viven”… Sobreviven sin efectivo y sin internet… (Historia y fotos)
https://t.co/ADIMohhWNB

— El Político (@elpoliticonews) January 26, 2018

Las condiciones del personal se agrava aún más con la problemática del costo del pasaje, debido a que muchos se movilizan en transporte público. Consideró el profesor que el transporte se ha convertido en “un gasto sumamente alto” comparado con el nivel de ingresos, y quienes tienen vehículos deben hacer una inversión en el mantenimiento que no tienen la capacidad de realizar.

transporte

El régimen evade toda esta situación y sólo le importa estar  en el poder, y decir que esto es culpa de los supuestos ataques externos, y no el reconocimiento de la profunda crisis económica, la megadevaluación y el proceso hiperinflacionario. Y no terminar de reconocer que su régimen ha sido incapaz incluso de suplantar el viejo cono monetario por el recién introducido por falta de la impresión en cantidades suficientes del nuevo papel moneda.

Con información de El Cooperante 

Tags: ataques externoscrisishiperinflacióninflaciónMonedapapelpasajeProfesores de la UCVTrabajos
Newsletter


Contenido relacionado

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

26/01/2024
Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

13/01/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

01/12/2023
Proximo Post
¡Otra "chavista" descontenta!… Entérate de lo que dijo Eva Golinger sobre Maduro

El comentario "traidor a la patria" de Eva Golinger sobre la hiperinflación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.