jueves 31 julio 2025 / 12:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Programa espía Pegasus incrementa hackeo en Latinoamérica

SIP condena espionaje a periodistas

M B Por M B
14/01/2022
en Latinoamérica
Escándalo Pegasus: software israelí ayudó a espiar a reporteros y activistas de todo el mundo

Un nuevo país de América Latina se une a la serie de hackeos hechos con el software espía israelí, Pegasus. Ahora le tocó el turno a 37 periodistas de El Salvador.

Mario Beroes/El Político

Los teléfonos celulares de casi tres docenas de periodistas y activistas de El Salvador están hackeados o pirateados con el software espía Pegasus, lo afirman el instituto canadiense Citizen Lab y Amnistía Internacional.

¿Qué es Pegasus?

El programa Pegasus, desarrollado por la empresa tecnológica israelí NSO Group, ha intervenido más de 50.000 líneas telefónicas de activistas, periodistas, familias reales árabes, líderes de empresas, políticos y  funcionarios gubernamentales, incluidos jefes de Estado de Gobierno, ministros y diplomáticos.

Ahora El Salvador

El hackeo afectó a 37 dispositivos de 35 personas entre julio de 2020 y noviembre de 2021.

La mayoría de los teléfonos pirateados pertenecen a periodistas del medio salvadoreño El Faro, el cual ha expuesto los vínculos entre el gobierno de Nayib Bukele y las pandillas de ese país.

Hasta ahora no se ha comprobado quién está detrás del hackeo, aunque los periodistas de El Faro señalan al gobierno, algo que el gobierno niega.

El Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional confirmó de forma independiente los hallazgos.

"El análisis forense confirmó que cada dispositivo estaba infectado con el programa espía Pegasus de NSO Group", apuntó Amnistía Internacional.

"Los primeros indicios de ataque en los dispositivos de la muestra se produjeron en torno al 30 de julio de 2020″ y "los signos de amenaza o intento de ataque continuaron hasta el 15 de noviembre de 2021″, citó la agencia de noticias EFE.

Amnistía Internacional detalló que "los objetivos incluyeron periodistas de El Faro, GatoEncerrado, La Prensa Gráfica, Revista Digital Disruptiva, Diario El Mundo, El Diario de Hoy, y dos periodistas independientes", además de miembros de las organizaciones Fundación DTJ y Critosal.

¿Qué es Pegasus?

Pegasus es un sofisticado software cuyo diseño pertenece a la empresa israelí NSO Group.

Infecta dispositivos que tienen sistemas iOS y Android, lo que permite extraer mensajes, fotos, correos electrónicos, grabar llamadas y activar en secreto micrófonos y cámaras.

Según algunas fuentes, alrededor del mundo más de 600 políticos y funcionarios, 189 periodistas, 64 ejecutivos de negocios y 85 activistas, entre otros, habrían sido víctimas de este espionaje.

Unos 50.000 números de teléfono habrían sido filtrados.

Pegasus figura en la lista negra de EE.UU. desde el año pasado después de acusaciones de que gobiernos represivos estaban utilizando el programa espía para piratear a personas inocentes, incluidos activistas, políticos y periodistas.

NSO Group niega las acusaciones, indicando que no pone estas herramientas en manos de cualquiera y que sus clientes son cuidadosamente valorados.

A través de un comunicado, la empresa dijo que vendió sus productos solo a agencias legítimas de inteligencia y de aplicación de la ley para su uso contra terroristas y delincuentes, y que no sabía quiénes eran los objetivos de sus clientes.

La compañía se negó a comentar si El Salvador era cliente de Pegasus.

Reacciones

La oficina de comunicaciones del presidente de El Salvador, Nayib Bukele dijo que el gobierno de El Salvador no es cliente de NSO Group Technologies.

La administración está investigando el supuesto hackeo, pero tiene información que los teléfonos de algunos funcionarios de alto nivel también podrían haber sido infiltrados.

"Tenemos indicios de que nosotros, funcionarios de Gobierno, también estamos siendo víctimas de ataques", indicó en un comunicado.

SIP condena espionaje

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el espionaje contra más de 30 periodistas de El Salvador.

Ante la grave violación a la libertad de prensa, la organización reclamó al gobierno de Nayib Bukele que investigue los hechos y adopte estándares legales y jurídicos para frenar la práctica del ciberespionaje, y que la Justicia castigue a los responsables.

Según pruebas forenses realizadas por laboratorios especializados en ciberseguridad, 37 teléfonos móviles –23 de periodistas y ejecutivos de El Faro.

También cuatro de Gato Encerrado; uno, en cada caso, de La Prensa Gráfica, de la revista digital Disruptiva, de El Diario de Hoy y del diario El Mundo.

Además de dos de periodistas independientes y cuatro de organizaciones civiles, todos interceptados a gran escala entre julio de 2020 y noviembre de 2021 mediante el uso del software Pegasus.

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, denunció que "esta es una grave violación a la libertad de prensa". Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras.

"Nuestro repudio al espionaje digital contra periodistas e instamos al gobierno a investigar de forma urgente el origen de esta acción ilegal y a deslindar responsabilidades".

"

Tags: bUKELEEl SalvadorIsraelPegasusSoftware espía
Newsletter


Contenido relacionado

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

02/07/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Proximo Post
Más voces opositoras en Venezuela se suman a promover el revocatorio de Maduro

Peculiaridades de un posible revocatorio a Nicolás Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.